Presidente del TSJ afirma que la justicia recobró su independencia
Romer Saucedo declara que la justicia ya no es instrumento de persecución. La autoridad judicial hizo esta afirmación tras la liberación de Luis Fernando Camacho desde la cárcel de Chonchocoro y su llegada a Santa Cruz.
Una declaración para la historia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, utilizó sus redes sociales este viernes para hacer una contundente declaración. “Con plena convicción, podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia”, publicó en su cuenta de X. Añadió que la institución “Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda”.
Un llamado al reencuentro
En su mensaje, Saucedo extendió un llamado a los connacionales en el exterior para que retornen al país. El objetivo es que puedan “celebrar con sus familias y su pueblo”, asegurando que “El debido proceso en nuestra patria ha sido restituido”.
El camino hacia la liberación
La posición de la máxima autoridad judicial se conoció poco después de que se concretaran dos hechos significativos: la liberación de la cárcel de Chonchocoro y el arribo de Luis Fernando Camacho a la capital cruceña. Esta acción forma parte de una revisión de casos ordenada previamente.
Revisión de casos emblemáticos
Días atrás, tras confirmarse la segunda vuelta de las elecciones generales, el presidente del TSJ emitió un instructivo. Esta orden permitió revisar todos los casos de Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Añez, relacionados con los procesos de la crisis de 2019. Posteriormente, la medida se amplió para incluir a todos los privados de libertad con detención preventiva.
Un cierre de ciclo político
Los hechos se enmarcan en el proceso posterior a la crisis política de 2019, que derivó en varios encausamientos. La revisión de estos casos emblemáticos se activó en el contexto electoral actual, marcado por la definición en segunda vuelta.
Una nueva etapa para la justicia boliviana
Las declaraciones del presidente del TSJ marcan un punto de inflexión oficial sobre la independencia del poder judicial. La repercusión inmediata para los ciudadanos es la revisión de casos con detención preventiva y un llamado a la reconciliación nacional.