Marco Pumari obtiene medidas sustitutivas en caso quema TED 2019

El exdirigente cívico de Potosí salió de prisión tras decisión judicial y denunció persecución política durante su detención preventiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Marco Pumari saliendo de la cárcel de Cantumarca, en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Marco Pumari saliendo de la cárcel de Cantumarca, en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Marco Pumari sale de prisión con medidas sustitutivas

El exdirigente cívico afirma sentirse «más fortalecido». El Tribunal de Potosí le otorgó medidas sustitutivas a la detención preventiva por el caso de la quema del TED en 2019. Salió de la cárcel de Cantumarca este viernes.

Un regreso en alto

Marco Pumari, expresidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), salió de la cárcel de Cantumarca en Potosí. Afirmó que «no nos vamos derrotados, nos vamos victoriosos» y que el Gobierno se equivocó si pretendía verlo derrotado. «Nos encontramos más fortalecidos, de pie y con la cabeza en alto», declaró a su salida.

La decisión judicial

El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó otorgarle medidas sustitutivas a la detención preventiva. Esto se da en el caso de la quema de las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante la crisis política de 2019.

Acusaciones de persecución política

Pumari declaró que la justicia fue usada como un instrumento de persecución política contra quienes pensaban diferente al gobierno de turno, aludiendo al Movimiento Al Socialismo (MAS). Cuestionó que «los inocentes estén recluidos y no aquellos que se esconden en el Chapare», en referencia a Evo Morales.

Reclamos al sistema penitenciario

El excívico también arremetió contra el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. Le reclamó por la falta de atención médica en las cárceles y lo acusó de ser un obstáculo para que quienes cumplieron su condena recuperen la libertad.

Un conflicto que viene de lejos

Los hechos por los que Pumari fue procesado se remontan a la crisis política de 2019, que incluyó la quema de instalaciones del TED en Potosí. Esta crisis surgió en un contexto de alta polarización política y disputas electorales en el país.

El camino que queda por delante

Pumari advirtió que «esto todavía no termina» e instó a la población a mantenerse atenta. Su liberación bajo medidas sustitutivas cierra una etapa de su detención preventiva, pero el proceso judicial por los hechos de 2019 continúa su curso.

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.