Elecciones Bolivia 2025: división política y ballotage confirmado

Los comicios del 17 de agosto reflejaron una profunda fractura regional e ideológica en Bolivia, con el MAS-IPSP casi perdiendo su registro legal y un ballotage programado para octubre.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Bolivia_de_2020
Imagen sin título Información de autor no disponible / https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Bolivia_de_2020

Elecciones en Bolivia reflejan división política y social del país

El MAS-IPSP casi pierde su registro legal por un estrecho margen del 0.17%. Los comicios del 17 de agosto evidenciaron una profunda fractura regional e ideológica. Se confirma un ballotage para el 19 de octubre.

Un panorama electoral transformado

La jornada del 17 de agosto fue «especial» y concluyó con el masismo socialistaveintiunero-neomarxista-indianista cerrando su ciclo diceniero. El candidato Del Castillo perdió el 51.94 % de los votos que en 2020 había sacado su Presidente. Todo el arco de la hasta hoy vigente izquierda boliviana —incluida la pseudoizquierda hoy de UCS— acabó fuera (o casi quedó fuera) del panorama electoral.

La Bolivia dividida

El mapa de resultados electorales muestra la Bolivia extractiva frente a la Bolivia agrícola, la centralista frente a la de filiación autonomista y federal. Es la misma Media Luna que en 2009 aherrojó el masismo con sus panas chavistas. Se constata que nuestras Bolivias nunca han podido ser una Nación unitaria.

Antecedentes: Una fractura histórica

La división es herencia de los muchos criollos altoperuanos devenidos en bolivianos y sus herederos mentales que desde 1825 han mandado y desmandado. Esto ha resultado en un país fracturado en expectativas y posibilidades, con bolivianos de ciudad enfrentados a rurales, los de Occidente y Centro con los de Oriente y Sur.

Un futuro por decidir

Para el 19 de octubre, los bolivianos deberán decidir entre un programa económico duro, similar al DS 21060 de 1985, y una propuesta radicalmente populista. La elección se da en un contexto de crisis que crece y con una guerra sucia ensazonada y jalonada de egos y rencillas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.