Proceso contra jesuitas en Bolivia continúa pese a archivo en España

La justicia boliviana mantiene el caso contra dos sacerdotes jesuitas españoles por supuesto encubrimiento de abusos, a pesar del archivo de la investigación en Madrid tras la muerte del presunto responsable.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una de las audiencias del juicio. El sacerdote Alaix en silla de ruedas de espaldas. Dico Solís / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Una de las audiencias del juicio. El sacerdote Alaix en silla de ruedas de espaldas. Dico Solís / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Justicia boliviana mantiene proceso contra jesuitas pese a archivo en España

Un juez rechazó la prescripción del caso por supuesto encubrimiento de abusos. Los acusados son dos sacerdotes españoles. La Fiscalía de Madrid archivó la investigación al no hallar materia justiciable tras la muerte del presunto responsable.

Un proceso que cruza el océano

El proceso penal en Bolivia continúa contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, ambos españoles, acusados de encubrimiento de los abusos del fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. La Fiscalía no ha logrado demostrar que ellos conocían los hechos cometidos. Esto ocurre a pesar de que la Audiencia Nacional de Madrid archivó las diligencias, ya que el Código Penal español establece que la responsabilidad penal se extingue por «la muerte del reo».

Los argumentos de la defensa

Los abogados defensores señalaron desigualdades. Marcelo Salinas recordó la decisión del tribunal español, mientras que Gonzalo Mendieta hizo notar que el caso está declarado en reserva, lo que dificulta la defensa ante la opinión pública. La defensa sostuvo que la Fiscalía boliviana inició un «proceso contra un muerto (Pedrajas)», algo no previsto en ningún código penal.

Los orígenes de la investigación

La investigación se inició en 2023 tras la denuncia de Fernando Pedrajas, sobrino del religioso, quien encontró un diario personal donde su tío reconocía haber cometido 89 violaciones a menores. Las supuestas agresiones sexuales se produjeron en los años 70, 80 y 90 en el desaparecido Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Un caso con matices políticos

El texto adjunto detalla que el caso muestra indicios de haber sido politizado. Los dos primeros abogados de la acusación eran, a su vez, abogados de Evo Morales: Wilfredo Chávez y Nelson Cox. Asimismo, Pedro Lima, el vocero de las víctimas, fue asambleísta del MAS y no denunció públicamente los hechos durante dos décadas, hasta 2023.

La justicia se abre paso entre dolencias y esperanzas

Los sacerdotes acusados sufren fuertes dolencias debido a su edad; Alaix padece cáncer en grado 4. Este viernes, un juez rechazó el recurso de la defensa solicitando la prescripción del juicio. Pedro Lima, vocero de las víctimas, declaró a EFE: «Las víctimas estamos con la esperanza de que se pueda impartir justicia».

Un cierre pendiente de la justicia

La resolución final del caso judicial en Bolivia determinará el desenlace legal para los sacerdotes acusados, en un proceso marcado por decisiones judiciales divergentes entre países y el estado de salud de los implicados.

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital

TSE recibe 140 millones de bolivianos para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral dispondrá de 193 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta electoral del 19 de
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Edman Lara denuncia persecución política tras suspensión de audiencia

Candidato vicepresidencial del PDC denuncia persecución política tras suspensión de audiencia judicial clave, reprogramada para el 12 de septiembre
Edman Lara en La Guardia durante la audiencia suspendida APG / ELDEBER.com.bo

ABT registra 65 procesos administrativos y 12 penales por incendios

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra reporta 77 procesos por incendios forestales, con mayor
Las quemas ilegales generan graves impactos ambientales Defensa Civil / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos robados

El gobierno chileno rechaza la iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos robados, conocidos como ‘chutos’,
El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en una foto de archivo Elvis González / Asuntos Centrales

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela

Estados Unidos realizó un ataque letal contra una embarcación cargada de narcóticos proveniente de Venezuela, en medio de creciente
Donald Trump anuncia el ataque a un barco lleno de drogas procedente de Venezuela Información de autor no disponible / Clarín

Condena a jesuitas españoles por encubrir abusos en Bolivia

Tribunal de Cochabamba condena a un año de prisión a dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales del sacerdote
Asistentes a la audiencia judicial en Cochabamba, Bolivia Jorge Abrego / Agencia EFE

EEUU confirma ataque letal contra barco con drogas venezolano

Fuerzas estadounidenses destruyeron embarcación cargada de narcóticos procedente de Venezuela, según confirmó el presidente Trump desde la Casa Blanca.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Suspenden rescate de montañista rusa en Pico Victoria de Kirguistán

La Federación de Montañismo de Kirguistán suspendió el rescate de Natalia Nagovitsyna tras confirmar con dron la ausencia de
Carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros Información de autor no disponible / Clarín

Tentativa de feminicidio en Potosí: hombre agrede a su pareja

Un hombre con antecedentes por violencia familiar agredió brutalmente a su pareja en vía pública de Potosí, dejándola inconsciente.
La mujer víctima de agresión tendida inconsciente en el piso Información de autor no disponible / Unitel Digital

EE.UU. destruye barco con drogas procedente de Venezuela

La Marina estadounidense destruyó un navío en el Caribe que transportaba drogas desde Venezuela, según confirmó el presidente Trump
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald J Trump Aaron Schwartz / Asuntos Centrales

Bajada del dólar no reduce precios inmediatamente según economista

Gonzalo Chávez explica que la economía no funciona como control remoto y que los precios no bajarán automáticamente pese
Gonzalo Chávez, economista Información de autor no disponible / ANF