Cartel de los Soles: organización criminal del Estado venezolano

Exfiscal venezolano Zair Mundaray explica cómo el Cartel de los Soles opera como una red criminal integrada por altos mandos militares y funcionarios del Estado venezolano.
Clarín
Nicolás Maduro junto al ministro de Defensa Vladimir Padrino López en un acto con militares venezolanos EFE / RFI
Nicolás Maduro junto al ministro de Defensa Vladimir Padrino López en un acto con militares venezolanos EFE / RFI

Exfiscal venezolano afirma que el Cartel de los Soles es una perversidad del chavismo

El Cartel de los Soles es una organización criminal estatal venezolana. El exfiscal Zair Mundaray, exiliado en EE.UU., explica sus mecanismos. Afirma que su existencia se prueba con decenas de testimonios en el sistema judicial norteamericano.

La naturaleza única de una maquinaria criminal

El llamado Cartel de los Soles se refiere a una presunta red criminal integrada por altos mandos militares y funcionarios venezolanos, vinculada al narcotráfico, al lavado de dinero, la minería ilegal y otras actividades ilícitas. Estados Unidos lo califica como “una organización criminal que se hace pasar por un gobierno”. Frente a la versión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien sostiene que no existe, el exfiscal Mundaray declara: “Miente Petro, sobre todo cuando dice que no existe, porque la misma inteligencia colombiana era plenamente consciente”.

Un cartel dentro del Estado

Zair Mundaray explica por qué esta organización es particular: “En el caso venezolano los que llegaron al poder se convirtieron en narcotraficantes”. A diferencia de los cárteles de México o Colombia, “estamos hablando de quienes están sentados en las oficinas públicas del Estado venezolano y tienen todo el poder de fuego y el dominio territorial”.

La paradoja de la violencia

Para el exfiscal, una prueba de su existencia es un hecho paradójico: en Venezuela no se registra la violencia ligada al narcotráfico que sí golpea a países como Colombia. Explica que esto se debe a que “tienes una fuerza armada que lo hace y el que lo haga fuera de ese control sí lo alcanza la mano del Estado y lo apresa”.

Un legado planificado

El exfiscal Mundaray cree que “hay decenas de testimonios dentro del sistema de justicia norteamericano que dan cuenta de que Chávez creía en la posibilidad” de que los carteles y organizaciones terroristas de Colombia pudieran contribuir a la seguridad del proceso político chavista, en vez de ser combatidos.

Una sombra que se extiende

La designación del Cartel de los Soles como “organización terrorista” por parte del gobierno argentino contrasta con las declaraciones que niegan su existencia. La organización, cuyo nombre hace referencia a una insignia militar, sigue siendo un eje central de las acusaciones internacionales contra el Estado venezolano.

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Auditoría a Direna por incendios forestales en Santa Cruz

Organización Alas Chiquitanas exige auditoría a Dirección de Recursos Naturales por negligencias en manejo de fauna y falta de
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos permanecen detenidos en Chile acusados de tráfico de drogas, tras ser capturados con
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cuba inicia curso escolar 2025 con déficit de profesores y materiales

El curso escolar 2025-2026 en Cuba comienza con grave escasez: 26.871 profesores faltantes, solo 20% de estudiantes con uniformes
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín

Felcn incauta 596 kilos de droga en Beni y Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 596 kilos de droga en operativos en Beni y Santa
La Felcn secuestró más de media tonelada de droga Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Fallece mujer combatiendo incendio por chaqueo en Toro Toro

Una mujer de 46 años perdió la vida al intentar apagar un incendio forestal provocado por chaqueo en Mojon
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lidl vende baguette a 0,29€ y desata guerra de precios en Francia

La cadena alemana Lidl vende la baguette a 0,29 euros, generando acusaciones de competencia desleal por parte de panaderos
Panadero francés colocando baguettes recién horneadas en cestas de mimbre en Estrasburgo Reuters / Clarín

SIMB reporta 917 focos de calor activos en Bolivia

Santa Cruz concentra 588 de los 917 focos de calor registrados. Alertas roja y naranja activas en 84 municipios
Humareda que desprende un incendio en el Parque Nacional Tunari Dico Solís / ABI

Ministro advierte riesgo inflacionario por eliminar subsidios

Marcelo Montenegro alerta que propuestas de oposición para eliminar subsidios a carburantes e implementar bolsín cambiario generarían inflación elevada.
Marcelo Montenegro, ministro de Economía ABI / ANF

Gobernación Santa Cruz garantiza continuidad tras cambio de gabinete

El nuevo secretario Pablo Sauto asegura que no habrá despidos masivos y prioriza obras urgentes como el estadio Tahuichi
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Senador Loza acusa a Andrónico Rodríguez de mentir y ser cobarde

Leonardo Loza responde a Andrónico Rodríguez tras acusaciones mutuas sobre manejo de masacres 2019 y apoyo a Tuto Quiroga,
Andrónico y Loza cuando se mantenían unidos en 2023 Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz niega reunión con Arce por impunidad

El candidato presidencial desmintió versiones sobre un encuentro con el mandatario y llamó a la responsabilidad de los postulantes
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur