Decreto ucraniano prohíbe negociaciones con Putin | Conflicto Ucrania-Rusia

Zelensky firma decreto que imposibilita legalmente cualquier negociación con Vladimir Putin, respaldado por la UE y basado en condiciones maximalistas para la paz.
The Rio Times
Reproducción en internet de artículo sobre el decreto de Zelensky null / null
Reproducción en internet de artículo sobre el decreto de Zelensky null / null

Zelensky firma decreto que imposibilita negociaciones con Putin

Un decreto presidencial de 2022 prohíbe cualquier negociación con el líder ruso. La Unión Europea respalda esta postura y el plan de paz ucraniano, que exige la retirada total rusa antes de dialogar. La estrategia occidental vincula la paz a la derrota militar de Rusia.

Un punto de no retorno diplomático

El Decreto Presidencial No. 679/2022, firmado por Volodymyr Zelensky en octubre de 2022, establece de forma explícita la «imposibilidad de conducir negociaciones con el Presidente de la Federación Rusa V. Putin». Esta ley, que sigue en vigor, hace legalmente imposible cualquier conversación a nivel de líderes entre Ucrania y Rusia.

El respaldo internacional a la postura ucraniana

La Unión Europea se ha alineado completamente con esta posición. Las conclusiones del Consejo de la UE reiteran que «el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania». Además, la UE respalda el Plan de Paz de diez puntos de Zelensky, que exige la retirada completa de Rusia, la restauración de todo el territorio ocupado y que se rindan cuentas antes de que puedan comenzar las negociaciones.

La estrategia de «paz mediante la fuerza»

Líderes occidentales refuerzan este enfoque. El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, declaró en 2022 que «las batallas se ganan en el campo de batalla con armas». El propio Consejo Europeo adoptó la frase «paz mediante la fuerza» en sus conclusiones de 2025. Por su parte, el Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, afirmó que su objetivo era debilitar a Rusia hasta el punto de que no pueda repetir una invasión.

Raíces de un conflicto congelado

El contexto del conflicto se remonta a las advertencias de expertos como John J. Mearsheimer, quien argumentó que la expansión de la OTAN y la política de EE.UU. desencadenaron la confrontación con Rusia. La invasión rusa de Ucrania llevó a la respuesta ucraniana de cerrar cualquier vía de diálogo directo con Putin mediante decreto.

La mesa de negociación permanece vacía

La combinación del decreto vinculante de Ucrania, la insistencia de la UE en condiciones maximalistas y los llamamientos occidentales para debilitar a Rusia configura el actual punto muerto diplomático. El resultado es que las conversaciones de paz a alto nivel son legalmente inviables, manteniendo el conflicto en un impasse sin una solución negociada a la vista.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán