Luis Fernando Camacho retoma Gobernación de Santa Cruz tras 974 días

El gobernador cruceño reanuda sus funciones tras salir de prisión, priorizando la crisis sanitaria y los incendios forestales en el departamento.
El Deber
Foto tomada de las redes sociales del gobernador durante su recibimiento Información de autor no disponible / EL DEBER, Agencia EFE
Foto tomada de las redes sociales del gobernador durante su recibimiento Información de autor no disponible / EL DEBER, Agencia EFE

Camacho retoma la Gobernación de Santa Cruz tras 974 días

El gobernador cruceño reanuda sus funciones tras salir de prisión. Luis Fernando Camacho inició su jornada agradeciendo el apoyo en redes sociales. Su prioridad inmediata será abordar la crisis sanitaria y los incendios forestales.

Un regreso tras casi tres años

El gobernador Luis Fernando Camacho inició temprano su primer día de trabajo después de una interrupción de casi mil días lejos de su cargo como la primera autoridad del departamento. Saludó en sus redes sociales con un simple «¡Gracias Santa Cruz!» y publicó fotos del multitudinario recibimiento que tuvo al llegar desde La Paz.

Las prioridades anunciadas

Desde hoy, el mandatario trazará sus prioridades, empezando por solucionar la crisis de salud que aqueja a los cruceños, continuando con la atención en la lucha a los incendios forestales, como él mismo adelantó anoche frente a sus seguidores.

Un discurso de principios

En su discurso final ante la multitud, el líder opositor afirmó: «Yo dí mi palabra, no me voy a vender nunca, ni voy a negociar mis principios». Repitió en reiteradas oportunidades que «fue un honor» estar preso durante casi tres años por defender «la democracia» en Bolivia.

El camino de salida de la cárcel

Camacho salió de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro tras beneficiarse con medidas sustitutivas como la prisión domiciliaria en cuatro procesos judiciales. El principal es el llamado caso «golpe de Estado I», por su rol en la crisis de 2019.

Un conflicto político que perdura

Los procesos judiciales por la crisis de 2019 se realizan a instancias del Gobierno de Luis Arce y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que aseguran que hubo un ‘golpe de Estado’ contra Evo Morales (2006-2019). El juicio por el caso «golpe de Estado I» avanzó en los últimos meses con Camacho como principal acusado por haber liderado las protestas poselectorales en 2019.

La respuesta del oficialismo

El Gobierno de Arce anunció que apelará todas las decisiones judiciales favorables a los tres opositores, incluido Camacho. La revisión de las detenciones preventivas responde a una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para verificar el cumplimiento de los plazos de esa medida cautelar.

Un nuevo ciclo político

La salida de prisión de una figura opositora clave marca un punto de inflexión en el escenario político boliviano. La reanudación de sus funciones en Santa Cruz y la postura firme del Gobierno central sugieren que el conflicto político derivado de los eventos de 2019 continúa vigente.

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital