TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas y libera exlíderes

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó la revisión de plazos de detenciones preventivas, resultando en la liberación de exlíderes cívicos y modificaciones en casos emblemáticos.
unitel.bo
Romer Saucedo, presidente del TSJ Información de autor no disponible / Unitel Digital
Romer Saucedo, presidente del TSJ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente del TSJ afirma que la justicia recobró su independencia

El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la revisión de plazos de detenciones preventivas. Esta medida resultó en la liberación de varios exlíderes cívicos y la modificación del caso de la expresidenta Jeanine Añez.

Un instructivo que cambió las reglas del juego

Romer Saucedo, presidente del TSJ, declaró a través de sus redes sociales que «la justicia ha recobrado su independencia» y que el órgano judicial «nunca será instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda». Hizo un llamado a los compatriotas en el exterior para que retornen, afirmando que «el debido proceso en nuestra patria ha sido restituido».

Las liberaciones concretadas

Este viernes se materializó la salida de Luis Fernando Camacho, quien estuvo dos años y ocho meses en prisión preventiva en Chonchocoro-La Paz, y de Marco Pumari, detenido tres años y ocho meses en Catumarca-Potosí. Ambos exlíderes cívicos se reunieron con sus familias. También fue liberada la dirigente Ruth Nina, quien recibió detención domiciliaria.

Un proceso en marcha

La semana pasada, el TSJ emitió un instructivo para revisar los plazos procesales en casos específicos, determinación que luego se amplió a otros procesos. El pasado lunes, instruyó a los Tribunales Departamentales que realicen jornadas de verificación de los plazos de las detenciones preventivas en «todos los procesos a cargo de cada juzgado y/o tribunal de cada distrito».

Antecedentes de largas detenciones

Los exlíderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari habían permanecido en prisión preventiva durante años, en el marco de sus procesos judiciales. El caso de la expresidenta Jeanine Añez también fue objeto de revisión, anulándose obrados para que sea visto en un juicio de responsabilidades.

Un nuevo capítulo para la justicia boliviana

Las acciones del TSJ representan un cambio significativo en el manejo de las detenciones preventivas. La repercusión inmediata para los ciudadanos involucrados ha sido la recuperación de su libertad, mientras que para el sistema judicial implica la aplicación de revisiones de plazos de forma generalizada.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título