TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas y libera exlíderes

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó la revisión de plazos de detenciones preventivas, resultando en la liberación de exlíderes cívicos y modificaciones en casos emblemáticos.
unitel.bo
Romer Saucedo, presidente del TSJ Información de autor no disponible / Unitel Digital
Romer Saucedo, presidente del TSJ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente del TSJ afirma que la justicia recobró su independencia

El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la revisión de plazos de detenciones preventivas. Esta medida resultó en la liberación de varios exlíderes cívicos y la modificación del caso de la expresidenta Jeanine Añez.

Un instructivo que cambió las reglas del juego

Romer Saucedo, presidente del TSJ, declaró a través de sus redes sociales que «la justicia ha recobrado su independencia» y que el órgano judicial «nunca será instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda». Hizo un llamado a los compatriotas en el exterior para que retornen, afirmando que «el debido proceso en nuestra patria ha sido restituido».

Las liberaciones concretadas

Este viernes se materializó la salida de Luis Fernando Camacho, quien estuvo dos años y ocho meses en prisión preventiva en Chonchocoro-La Paz, y de Marco Pumari, detenido tres años y ocho meses en Catumarca-Potosí. Ambos exlíderes cívicos se reunieron con sus familias. También fue liberada la dirigente Ruth Nina, quien recibió detención domiciliaria.

Un proceso en marcha

La semana pasada, el TSJ emitió un instructivo para revisar los plazos procesales en casos específicos, determinación que luego se amplió a otros procesos. El pasado lunes, instruyó a los Tribunales Departamentales que realicen jornadas de verificación de los plazos de las detenciones preventivas en «todos los procesos a cargo de cada juzgado y/o tribunal de cada distrito».

Antecedentes de largas detenciones

Los exlíderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari habían permanecido en prisión preventiva durante años, en el marco de sus procesos judiciales. El caso de la expresidenta Jeanine Añez también fue objeto de revisión, anulándose obrados para que sea visto en un juicio de responsabilidades.

Un nuevo capítulo para la justicia boliviana

Las acciones del TSJ representan un cambio significativo en el manejo de las detenciones preventivas. La repercusión inmediata para los ciudadanos involucrados ha sido la recuperación de su libertad, mientras que para el sistema judicial implica la aplicación de revisiones de plazos de forma generalizada.

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital