Concejo cruceño suspende sesiones por disputa de presidencia

El Concejo Municipal de Santa Cruz suspendió sus sesiones debido a la disputa entre C-A y UCS por la presidencia del legislativo municipal, basada en sentencias constitucionales contrapuestas.
El Deber
El edificio del Concejo Municipal Información de autor no disponible / EL DEBER
El edificio del Concejo Municipal Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo cruceño suspende sesiones por disputa de presidencia entre C-A y UCS

Las tres sesiones del viernes fueron suspendidas debido a la falta de acuerdo entre las bancadas. El conflicto se centra en la elección de la directiva del legislativo municipal, basándose en sentencias constitucionales contrapuestas.

Un hemiciclo en punto muerto

La jornada del viernes en el Concejo Municipal de Santa Cruz se caracterizó por la paralización. Las tres sesiones realizadas tuvieron que ser suspendidas debido a las fricciones protagonizadas por las bancadas de Comunidad Autonómica (C-A) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), quienes reclaman la presidencia y la secretaría como suyas.

El argumento de la mayoría

La concejala por C-A, Lola Terrazas, fundamentó su postura en los resultados electorales y una sentencia. Recordó que su bancada obtuvo 34,72% de los votos, frente al 29,67% de UCS, y leyó la sentencia constitucional que le da la primera mayoría a su bancada en el Concejo Municipal, emitida por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Terrazas afirmó: «Esta sentencia concluye que a quién le toca la directiva de este Concejo Municipal es a nuestra bancada».

El clima de confrontación

El desarrollo de las sesiones estuvo marcado por la tensión. Gritos y agresiones verbales entre concejales de ambos bandos impidieron avanzar en el orden del día. Mientras el presidente en ejercicio, José Alberti, intentaba dar curso a la sesión, concejales de UCS insistían en que se eligieran los cargos acéfalos. La situación se vio agravada por las agresiones verbales de vecinos que acudieron como oyentes, lo que forzó a Alberti a llamar a la calma en repetidas ocasiones antes de decretar la suspensión.

Antecedentes de una pugna institucional

El conflicto por la directiva no es nuevo. La bancada de UCS había presentado una sentencia que respaldaba su posición durante los últimos tres años, período en el que, según C-A, fueron respetuosos con dicho fallo. La actual disputa surge a raíz de una nueva sentencia constitucional que, según C-A, modifica la interpretación de la primera mayoría y les otorga ahora a ellos el derecho a la presidencia.

La ciudadanía espera una salida

La paralización del Concejo Municipal impide la gestión de temas ordinarios y la designación de cargos, como un alcalde interino. La repercusión para el ciudadano es la interrupción de las funciones legislativas del órgano edil, quedando los asuntos pendientes a la espera de que las bancadas resuelvan su pugna por el poder.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.