Gobernador de Tarija advierte que transferencia por bono dejará sin recursos
La Gobernación tarijeña no dispone de los Bs 26 millones necesarios para cumplir con el pago del bono de vacunación. Óscar Montes alerta que un débito automático afectaría fondos del sistema de salud. Los trabajadores del sector se mantienen movilizados exigiendo el pago.
Un pulso por el financiamiento de la salud
El Gobernador de Tarija, Óscar Montes, respondió por carta a la Ministra de Salud, María Renée Castro, que su entidad se quedará sin recursos si se transfieren para pagar el bono de vacunación. Los ingresos por IDH presentan un déficit de Bs 26 millones, por lo que la Gobernación no dispone del dinero. Los fondos que efectivamente llegan ya están destinados mayoritariamente al sector salud, incluyendo equipamiento de hospitales, medicamentos para cáncer y hemofilia, y el funcionamiento de hospitales de tercer nivel.
El origen del conflicto
La exigencia del Ministerio de Salud se basa en el Decreto Supremo 4745, que establece que el pago del ‘viático de vacunación’ debe realizarse el 4 de julio de cada gestión fiscal. Desde hace días, trabajadores de salud se movilizan con protestas callejeras en la ciudad de Tarija para exigir a la Gobernación el pago de esta obligación pendiente.
La magnitud del problema
El vocero de la Gobernación, César Ramos, afirmó que se requieren un total de Bs 8 millones para cumplir con el pago y que no tienen disponible esa suma. Agregó que no solo esta entidad está con dificultades para asumir esa obligación, sino también las demás Gobernaciones del país.
Un sistema con las arcas vacías
El contexto es de una fuerte restricción financiera para la Gobernación. Montes señala en su misiva que los únicos fondos depositados en la cuenta bancaria de la institución corresponden al Seguro Universal de Salud (SUS), del hospital San Juan de Dios, del Banco de Sangre y del SEDES. Además, alerta que los ingresos por Regalías y IEHD también están con un déficit que supera los Bs 100 millones.
Un desfinanciamiento histórico
La crisis se genera porque el bono se cancela con dinero del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), un ingreso que para la Gobernación de Tarija presenta un déficit. Este mecanismo de financiamiento, establecido por decreto, choca con la realidad de unas arcas subnacionales que no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con el mandato.
El riesgo de una solución contraproducente
La advertencia final del Gobernador Montes es que si el Ministerio de Salud tramita un débito automático, estaría retirando fondos del propio sistema de salud, fondos que no tienen ninguna posibilidad de ser repuestos. Esto dejaría a la entidad sin recursos para sus operaciones y comprometería el funcionamiento de los servicios de salud para los ciudadanos de Tarija.