Gobernador de Tarija alerta sobre déficit por bono de vacunación

Óscar Montes advierte que la transferencia de Bs 26 millones para el bono de vacunación dejaría sin recursos al sistema de salud tarijeño, afectando equipamiento y medicamentos esenciales.
El Deber
Óscar Montes, gobernador de Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Óscar Montes, gobernador de Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador de Tarija advierte que transferencia por bono dejará sin recursos

La Gobernación tarijeña no dispone de los Bs 26 millones necesarios para cumplir con el pago del bono de vacunación. Óscar Montes alerta que un débito automático afectaría fondos del sistema de salud. Los trabajadores del sector se mantienen movilizados exigiendo el pago.

Un pulso por el financiamiento de la salud

El Gobernador de Tarija, Óscar Montes, respondió por carta a la Ministra de Salud, María Renée Castro, que su entidad se quedará sin recursos si se transfieren para pagar el bono de vacunación. Los ingresos por IDH presentan un déficit de Bs 26 millones, por lo que la Gobernación no dispone del dinero. Los fondos que efectivamente llegan ya están destinados mayoritariamente al sector salud, incluyendo equipamiento de hospitales, medicamentos para cáncer y hemofilia, y el funcionamiento de hospitales de tercer nivel.

El origen del conflicto

La exigencia del Ministerio de Salud se basa en el Decreto Supremo 4745, que establece que el pago del ‘viático de vacunación’ debe realizarse el 4 de julio de cada gestión fiscal. Desde hace días, trabajadores de salud se movilizan con protestas callejeras en la ciudad de Tarija para exigir a la Gobernación el pago de esta obligación pendiente.

La magnitud del problema

El vocero de la Gobernación, César Ramos, afirmó que se requieren un total de Bs 8 millones para cumplir con el pago y que no tienen disponible esa suma. Agregó que no solo esta entidad está con dificultades para asumir esa obligación, sino también las demás Gobernaciones del país.

Un sistema con las arcas vacías

El contexto es de una fuerte restricción financiera para la Gobernación. Montes señala en su misiva que los únicos fondos depositados en la cuenta bancaria de la institución corresponden al Seguro Universal de Salud (SUS), del hospital San Juan de Dios, del Banco de Sangre y del SEDES. Además, alerta que los ingresos por Regalías y IEHD también están con un déficit que supera los Bs 100 millones.

Un desfinanciamiento histórico

La crisis se genera porque el bono se cancela con dinero del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), un ingreso que para la Gobernación de Tarija presenta un déficit. Este mecanismo de financiamiento, establecido por decreto, choca con la realidad de unas arcas subnacionales que no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con el mandato.

El riesgo de una solución contraproducente

La advertencia final del Gobernador Montes es que si el Ministerio de Salud tramita un débito automático, estaría retirando fondos del propio sistema de salud, fondos que no tienen ninguna posibilidad de ser repuestos. Esto dejaría a la entidad sin recursos para sus operaciones y comprometería el funcionamiento de los servicios de salud para los ciudadanos de Tarija.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título