Gobernador de Tarija advierte déficit por bono de vacunación

La Gobernación de Tarija carece de Bs 26 millones para pagar el bono de vacunación. Un débito automático afectaría fondos del sistema de salud por severo déficit en ingresos por IDH.
El Deber
Óscar Montes, gobernador de Tarija null / null
Óscar Montes, gobernador de Tarija null / null

Gobernador de Tarija advierte que transferencia por bono dejará sin recursos

La Gobernación de Tarija carece de los Bs 26 millones necesarios para cumplir con el pago del bono de vacunación exigido por el Ministerio de Salud. Óscar Montes alerta que un débito automático afectaría fondos del sistema de salud, ya que los ingresos por IDH presentan un severo déficit.

Un pulso por el pago del bono

El conflicto se origina por la exigencia del Ministerio de Salud, a través de la ministra María Renée Castro, de transferir recursos para el pago del ‘viático de vacunación’ de la gestión 2025. La Gobernación debió realizar este pago el pasado 4 de julio, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo 4745. Ante la falta de pago, trabajadores de salud se han movilizado con protestas callejeras en la ciudad de Tarija.

Los recursos no alcanzan

El vocero de la Gobernación, César Ramos, afirmó que se requieren Bs 8 millones para cumplir con la obligación, fondos que no están disponibles. Ramos agregó que esta no es una situación exclusiva de Tarija, sino que «las demás Gobernaciones del país» también presentan dificultades para asumir este pago.

Una advertencia sobre las consecuencias

El Gobernador Montes advirtió en una carta a la ministra que un débito automático solo podría realizarse sobre una cuenta que contiene fondos del Seguro Universal de Salud (SUS), del hospital San Juan de Dios, del Banco de Sangre y del SEDES. Montes alerta que retirar dinero de allí significa «retirar fondos del propio sistema de salud», fondos que sería imposible reponer debido al déficit de más de Bs 100 millones en ingresos por Regalías y IDH.

Un sistema bajo presión

El contexto económico de la región es crítico. El Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), fuente clave de financiamiento, reporta un déficit de Bs 26 millones. Los ingresos destinados al sector salud ya están comprometidos con el equipamiento de hospitales, medicamentos para cáncer y hemofilia, el funcionamiento de hospitales de tercer nivel y alimentos para reclusos.

El sistema sanitario en la cuerda floja

La resolución de este conflicto tiene implicaciones directas para la sostenibilidad financiera del sistema de salud en Tarija. La eficacia de la atención médica y la provisión de servicios esenciales dependen de la no afectación de los fondos actuales, cuyo posible desvío para el pago del bono dejaría a la entidad subnacional sin capacidad operativa.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.