| | |

Hallan placa de 1590 del fundador de Tarija en cripta catedralicia

Descubren placa conmemorativa de 1590 en honor al capitán Luis de Fuentes y Vargas, fundador de Tarija, durante trabajos en la cripta de la Catedral Metropolitana.
El Deber
Puerta de ingreso a la antesala de la cripta en la Iglesia Catedral Metropolitana Información de autor no disponible / EL DEBER
Puerta de ingreso a la antesala de la cripta en la Iglesia Catedral Metropolitana Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan placa de 1590 del fundador de Tarija en cripta catedralicia

Una placa en memoria del capitán Luis de Fuentes y Vargas, fundador de Tarija. El descubrimiento lo realizó personal municipal en la antesala de la cripta bajo la Catedral Metropolitana. El hallazgo podría reescribir la historia de la ciudad al sugerir la presencia de los restos de otras personalidades históricas.

Un descubrimiento bajo los pies

El director municipal de Turismo y Cultura, Edmundo Montellanos, reveló que el hallazgo de una placa conmemorativa del año 1590 se produjo hace unos días. La plaqueta en honor al fundador de la ciudad de Tarija data del año 1590. El descubrimiento ocurrió después de abrir una pared que separaba las gradas de ingreso a la antesala de la cripta, ubicada debajo del principal templo del casco viejo de la capital tarijeña.

Más que una placa

El funcionario afirmó que ‘nos hace pensar que podrían estar los restos no solo de Luis de Fuentes, sino también de Eustaquio Méndez, de Monseñor Ramón María Font que fue el primer Obispo y de Julián de Lizardi’. Todo se confirmará o descartará cuando se abra la cripta, un proceso que se quiere realizar con responsabilidad y cautela para no exponer los gases acumulados por el prolongado cierre.

Reescribiendo la historia

La intervención del espacio forma parte de un proyecto municipal para habilitarlo como un atractivo turístico, cumpliendo con un mandato del alcalde Johnny Torres, quien apuesta por la industria ‘sin chimeneas’. Estamos próximos quizás a descubrir lo que son las criptas y poder de alguna manera reescribir la historia de Tarija, señaló Montellanos.

Un pasado que resurge

El hallazgo se enmarca en los trabajos de la Alcaldía Municipal en la Catedral Metropolitana. Además de la placa de 1590, se descubrieron plaquetas del año 1.800 que corresponden a otras personalidades, lo que incrementa el valor histórico del lugar y su potencial para el turismo cultural.

La historia espera bajo llave

La apertura de la cripta, que requiere la incorporación de profesionales en salud, ingeniería y arquitectía por precaución, determinará la veracidad de las hipótesis planteadas. El descubrimiento final podría confirmar la presencia de figuras fundacionales de Tarija, transformando el sitio en un punto de referencia histórica y turística crucial.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título