Luis Fernando Camacho regresa a Santa Cruz tras 973 días detenido

El gobernador de Santa Cruz retorna a su departamento tras casi tres años de detención preventiva, recibido por multitudes en el aeropuerto Viru Viru.
El Deber
El gobernador Camacho besa el suelo cruceño a su llegada al aeropuerto Viru Viru Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El gobernador Camacho besa el suelo cruceño a su llegada al aeropuerto Viru Viru Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador Luis Fernando Camacho regresa a Santa Cruz tras 973 días detenido

La autoridad departamental electa retornó a su tierra natal este viernes. Camacho salió del penal de Chonchocoro tras una revisión de su detención preventiva ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia. Fue recibido por una multitud en el aeropuerto Viru Viru.

Un recibimiento cargado de emoción

En medio de lágrimas, banderas, carteles y cantos de algarabía, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, llegó a su tierra natal. A las 18:40, el gobernador descendió del avión privado, se puso la banda como autoridad departamental, se arrodilló, besó el suelo y se persignó. ‘Vamos a retomar Gobernación, porque ese cargo se lo debo a mi pueblo’, declaró.

La alegría de sus seguidores

Vecinos, autoridades, jóvenes, mujeres, niños y adultos mayores acudieron a recibir a la autoridad departamental, luego de dos años y ocho meses fuera de Santa Cruz. ‘Es un héroe, nunca se rindió’, afirmaban los seguidores. Autoridades como el asambleísta Zvonko Matkovic y el presidente cívico Stello Cochamanidis estuvieron presentes.

El camino hacia la libertad

Camacho salió caminando del penal de Chonchocoro a las 14:13 de este viernes, después de casi mil días de detención preventiva. «Este sacrificio es un compromiso que hice a mi pueblo: jamás huir, jamás venderme al Movimiento Al Socialismo», dijo tras salir. Su defensa legal gestionó su traslado a Santa Cruz en un vuelo chárter.

Resolución de los procesos judiciales

El gobernador electo enfrentó cuatro audiencias por los casos Golpe I, Paro de los 36 días, Decretazo y carro bombero. El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la revisión de su detención preventiva. Fue beneficiado con detención domiciliaria en dos casos y con libertad en los otros dos, donde incluso se redujo su fianza.

Una larga espera tras las rejas

Camacho permaneció privado de su libertad desde el 28 de diciembre de 2022, cuando fue capturado en Santa Cruz por la crisis de 2019 y trasladado a La Paz para su reclusión preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

El retorno a la actividad política

Su liberación y retorno a Santa Cruz marcan un hito significativo, permitiéndole retomar sus funciones como autoridad departamental electa después de casi tres años de procesos judiciales y encarcelamiento preventivo.

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible