Marco Pumari sale libre tras casi cuatro años en prisión

El excívico potosinista Marco Pumari recuperó su libertad después de 3 años, 8 meses y 8 días de detención en el penal de Cantumarca, tras obtener la libertad en los casos 'Golpe I' y quema del TED.
El Deber
Marco Antonio Pumari a su salida de Cantumarca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Marco Antonio Pumari a su salida de Cantumarca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Excívico Pumari sale libre del penal de Cantumarca tras casi cuatro años

Marco Pumari recupera su libertad tras obtenerla en los casos ‘Golpe I’ y la quema del TED. El exdirigente cívico potosinista fue aprehendido en diciembre de 2021 sin una orden judicial. Su salida se produjo cerca de las 19:00 de este viernes 29 de agosto de 2025.

Un largo encierro llega a su fin

Cerca de las 19:00 de este viernes, 3 años, 8 meses y 8 días después de haber sido aprehendido sin una orden, el excívico Marco Pumari fue liberado y dejó el penal de Cantumarca, en las afueras de Potosí. El trámite para su salida fue realizado con anticipación por sus abogados, después de obtener la libertad simple y pura por el caso ‘Golpe I’.

Primeras declaraciones

Fuera del penal, el ex líder cívico potosinista se dirigió a la prensa. “El Gobierno se ha equivocado, querían derrotarnos, pero, no señores, seguimos aquí”, afirmó Pumari. También declaró que “el 2019 hubo fraude, el pueblo lo sabe” y acusó al oficialismo de intentar desviar la atención.

Los procesos judiciales pendientes

Marco Pumari tiene que encarar dos juicios. Uno en Potosí, que está en fase de descargos de los acusados, y otro en La Paz, el caso ‘golpe I’. Este último está paralizado por un recurso presentado ante el Tribunal Constitucional (TCP) que debe eliminar del Código Penal el delito de ‘terrorismo’. Si el TCP declara inconstitucional este delito, el caso se caería.

Una acusación de injusticia

El excívico señaló que en la cárcel se da uno cuenta de “cómo la injusticia hace pagar al inocente, al que no tiene recursos para encarar sus juicios”. Afirmó que los detenidos deben permanecer encerrados “a voluntad de los fiscales y jueces”.

Un contexto de tensiones políticas

Los casos judiciales contra Pumari se enmarcan en la crisis política posterior a las elecciones de 2019, que él y sus seguidores calificaron de fraudulentas. El exdirigente fue acusado en dos procesos distintos: su presunta participación en el llamado ‘Golpe I’ y en el caso de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED).

La lucha judicial continúa

La situación de Pumari queda sujeta a la evolución de sus procesos judiciales abiertos. Su libertad actual depende de las resoluciones legales obtenidas, pero los casos no han sido cerrados. El desarrollo futuro de la apelación ante el TCP será determinante para la resolución definitiva del caso ‘Golpe I’.

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia

PDC gana el voto en el exterior en el balotaje boliviano

El PDC se impone con el 58.16% de los votos en el balotaje boliviano. El voto en el exterior,
Imagen sin título