Fallece Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual boliviano

El crítico literario y ensayista boliviano Luis 'Cachín' Antezana falleció a los 78 años, dejando un legado fundamental en el pensamiento crítico y la literatura nacional.
Opinión Bolivia
Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual y crítico literario boliviano. ARCHIVO RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual y crítico literario boliviano. ARCHIVO RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el intelectual Luis ‘Cachín’ Antezana, referente del pensamiento boliviano

El crítico literario falleció este jueves 29 de agosto de 2025. La noticia fue confirmada por su hermano a través de redes sociales, provocando una ola de condolencias y homenajes por parte de instituciones y seguidores.

Un legado de letras y pensamiento

La partida de Luis ‘Cachín’ Antezana deja un gran vacío en el mundo intelectual boliviano. Considerado una figura esencial del pensamiento nacional y el máximo ensayista nacional después de Carlos Medinaceli, su obra abarcó la crítica literaria, el ensayo y la filología.

Repercusión y despedida

La noticia de su fallecimiento, anunciada por su hermano René, se viralizó rápidamente. “Paz en tu tumba hermanito, buen viaje al Ukhupacha”, expresó en su mensaje. Instituciones como la UMSA, la UMSS y la Fundación Cultural del BCB se sumaron a las muestras de condolencias a través de las redes sociales.

Una vida dedicada a habitar la lectura

Su extensa obra incluye títulos fundamentales como ‘Elementos de semiótica literaria’ (1977), ‘Álgebra y fuego. Lectura de Borges’ (1978-2000) y ‘Ensayos Escogidos’ (1976-2010). Reflexionó sobre autores internacionales como Borges o Kafka y nacionales como Jaime Sáenz o René Zavaleta Mercado. Su última publicación fue ‘Habitar la lectura’ (2024).

Reconocido en vida

Antezana recibió múltiples distinciones a lo largo de su carrera. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UMSA en 2015 y por la UMSS en 2019. Ese mismo año, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) reconoció su trabajo académico y crítico en favor de la literatura boliviana.

El adiós a un maestro

La comunidad intelectual e institucional boliviana despide a una de sus plumas más lúcidas. Su obra, que analizó la cultura nacional desde múltiples facetas, consolida su lugar como un pilar fundamental del pensamiento crítico en Bolivia.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título