Vocero de Goni niega que voto del PDC fuera instruido por el MAS

Mauricio Balcázar, vocero de Gonzalo Sánchez de Lozada, defiende la legitimidad del voto al PDC y argumenta que proviene del desencanto ciudadano con el oficialismo.
Correo del Sur
Imagen referencial de Mauricio Balcázar Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de Mauricio Balcázar Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vocero de Goni afirma que voto del PDC no fue instruido por el MAS

Mauricio Balcázar defiende la legitimidad del voto obtenido por el Partido Demócrata Cristiano. El portavoz del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada desmiente que esos sufragios provengan de una instrucción del oficialismo, argumentando que son el resultado del desencanto de la ciudadanía.

Un voto que debe leerse con cuidado

Mauricio Balcázar, vocero del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, se refirió al proceso electoral del país. Cuestionó las versiones que sugieren que el voto obtenido por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) fue dirigido por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Frente a estas afirmaciones, Balcázar consideró que «la irrupción del PDC debe analizarse con mayor seriedad». «Debe leerse con mucho cuidado», afirmó, insistiendo en que el voto que recibió es plenamente legítimo.

El origen del apoyo al PDC

Balcázar sentenció que «el votante no es tonto, se ha expresado por algo diferente». Agregó que no se trata de un voto masista, sino que, en su mayoría, proviene de ciudadanos «decepcionados del MAS». Por ello, advirtió que «no se puede ponerle trabas a ese sector del electorado».

Un resultado que cambia el mapa electoral

El contexto se enmarca en unos resultados sorpresivos en la primera vuelta y una nueva campaña para el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga. La fuerza del PDC, liderada por Rodrigo Paz y Edmard Lara, ganó en departamentos donde históricamente el MAS había sido mayoría.

Un electorado en busca de alternativas

El proceso electoral está marcado por el surgimiento de nuevas opciones políticas que han logrado captar el viento en contra del oficialismo. El PDC se presenta como una alternativa que ha conseguido capitalizar el descontento de un sector de la población hacia el partido gobernante.

La legitimidad del voto como eje central

La discusión pública se centra en validar los resultados inesperados de la primera vuelta. La defensa de la legitimidad del voto al PDC busca normalizar su irrupción como una expresión democrática válida y no como un fenómeno manipulado, con implicaciones directas para la contienda final.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.