Censo 2024 Bolivia: mide pobreza estructural, no por inflación

Fundación Jubileo explica que el Censo 2024 solo midió pobreza estructural (NBI), mientras el impacto de la inflación del 17% será medido por la encuesta de hogares del INE.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La inflación acumulada hasta junio fue de casi el 17% Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
La inflación acumulada hasta junio fue de casi el 17% Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fundación Jubileo aclara que el censo no mide la pobreza por inflación

La pobreza coyuntural, afectada por una inflación del 17%, será determinada por la encuesta de hogares del INE. El Censo 2024 solo midió la pobreza estructural. Los datos fueron presentados este 29 de agosto tras el procesamiento de la información recogida en marzo de 2024.

Dos caras de la pobreza

La Fundación Jubileo, a través de su director Juan Carlos Núñez, explicó la diferencia clave entre los estudios. El Censo se encarga de establecer los índices de pobreza estructural, es decir, las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) relacionadas con vivienda, servicios sanitarios, educación y salud. En cambio, el impacto de la inflación, que roza el 17%, «no lo ha medido el censo, eso lo mide la encuesta de hogares», realizada anualmente por el INE.

Los números de la pobreza estructural

Según los resultados finales del Censo 2024 presentados el jueves, la pobreza por NBI se redujo de 4.373.376 habitantes en 2012 a 3.251.613 en 2024. El director del INE, Humberto Arandia, indicó que estos datos «reflejan una mejora en las condiciones de vida de las familias bolivianas», especialmente en calidad de vivienda y acceso a servicios básicos.

Otros hallazgos relevantes del Censo

Jubileo resaltó varios datos demográficos cruciales para la planificación nacional. La población se divide en 70% urbana y 30% rural, lo que exigirá una reevaluación de las proyecciones económicas y sociales. Además, por primera vez, las mujeres superan ligeramente el 50% de la población, con una diferencia de solo 337 personas más que los hombres.

Un país que envejece

Núñez advirtió sobre un cambio demográfico crucial: «Nos estamos envejeciendo como país». Las nuevas familias tienen menos hijos, lo que proyecta un aumento significativo de la población de la tercera edad en 25 a 30 años. Este panorama obligará a reformar las políticas públicas sociales para adaptarse a esta nueva realidad.

Autoidentificación indígena

Un dato que llama la atención es que solo el 38,7% de la población se autoidentificó con alguna nación o pueblo indígena, una cifra muy inferior al 62% registrado en el censo de 2001. Para Núñez, este dato refleja «una mayor urbanización en el país y una distinta estructura de la sociedad boliviana».

Una herramienta para la gestión local

El director de Jubileo valoró positivamente el nivel de detalle de la información censal, que será de gran utilidad para los gobiernos subnacionales, municipios y entidades de cooperación. Este dato permitirá canalizar de mejor forma los recursos o el apoyo a la población, convirtiéndose en una herramienta fundamental para el trabajo a nivel local.

Un retrato de la Bolivia actual

El Censo de Población y Vivienda 2024 proporciona una fotografía estructural del país, mostrando avances en la reducción de la pobreza por NBI y revelando tendencias demográficas profundas como el envejecimiento progresivo de la población, una mayor urbanización y cambios en la autoidentificación cultural.

La foto completa llegará con la encuesta de hogares

Mientras el censo dibuja la pobreza estructural, la encuesta de hogares del INE completará el panorama al medir el impacto coyuntural de la alta inflación en la economía familiar. La eficacia de las futuras políticas públicas dependerá del análisis conjunto de ambos conjuntos de datos.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país