Mujer confiesa apuñalamiento de esposo en Cochabamba

Una mujer confesó haber apuñalado a su esposo de 31 años tras una discusión en Punata, Cochabamba. El caso es investigado por la Felcv como violencia intrafamiliar.
unitel.bo
Imagen referencial del caso atendido por la Felcv UNITEL / Unitel Digital
Imagen referencial del caso atendido por la Felcv UNITEL / Unitel Digital

Mujer confiesa haber apuñalado a su esposo tras discusión en Cochabamba

La víctima, de 31 años, falleció en un hospital de Punata. El caso es investigado por la Felcv y la sospechosa fue retenida tras mostrar contradicciones en su declaración inicial sobre el hecho.

Una declaración que no cuadraba

El hecho ocurrió en el municipio de Punata, en el Valle Alto de Cochabamba. Un hombre de 31 años llegó con heridas de arma blanca al tórax y otras partes del cuerpo a un hospital. Su pareja afirmó inicialmente que fueron atacados por dos hombres en un local de expendio de bebidas alcohólicas, lo que motivó la alerta a la Policía.

De sospechosa a acusada

Al llegar al hospital, los efectivos policiales notaron inconsistencias en el relato de la mujer. La mujer mostró contradicciones en su declaración, lo que levantó las sospechas de los agentes, quienes decidieron retenerla. Mientras tanto, la víctima no resistió las lesiones y falleció.

La confesión

Bajo custodia, la mujer llegó a admitir que apuñaló a su esposo tras una discusión. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre las circunstancias de la presunta pelea que llevó al fatal desenlace.

Un caso para la Felcv

El caso es atendido por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y ya fue puesto a conocimiento del Ministerio Público. La acusada aguarda en celdas para conocer su situación jurídica mientras continúan las investigaciones.

Violencia en el hogar

El suceso se enmarca en un contexto de violencia intrafamiliar, siendo investigado por la institución policial especializada en este tipo de delitos, la Felcv.

A la espera de la justicia

El desenlace legal del caso depende ahora de la investigación del Ministerio Público y de la definición de la situación jurídica de la mujer acusada del hecho.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título

Bolivia celebra cierres de campaña para la inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y
Imagen sin título

TSE remite a la ALP ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley transitoria para las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Analista descarta capacidad de convocatoria de Arce para protestas futuras

El analista Gonzalo Rojas afirma que el presidente saliente Luis Arce carece de respaldo para movilizaciones callejeras. Señala el
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021.

Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina

La orquesta Armonía 10 actuó en Chosica utilizando chalecos antibalas como medida de seguridad preventiva. Esta decisión se tomó
Integrantes de Armonía 10 realizan su concierto con chalecos antibalas bajo sus casacas.

Dirigentes sindicales afirman que el MAS dejará Bolivia al borde de la quiebra

Dirigentes de transportistas y maestros alertan de la quiebra estatal tras dos décadas de gobierno del MAS. Escasez de
Imagen sin título

Udumbara Producciones estrena obra multidisciplinar «Entre la luz y la sombra»

Udumbara Producciones estrena la obra multidisciplinaria «Entre la luz y la sombra» este sábado en el teatro Achá. Combina
Fotografía de la puesta en escena de la obra "Entre la luz y la sombra".