Vocero de Goni pide consensos y fin de guerra sucia electoral

Mauricio Balcázar, vocero de Gonzalo Sánchez de Lozada, insta al próximo gobierno a buscar acuerdos y detener los ataques políticos tras la primera vuelta electoral.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vocero de Goni insta al próximo Gobierno a buscar consensos

Mauricio Balcázar pidió detener la guerra sucia entre candidatos. El llamado se realiza tras la primera vuelta electoral y en el marco de una carta publicada por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Un mensaje de unidad desde el recuerdo

Tras la publicación de una carta de Gonzalo Sánchez de Lozada con motivo de los 40 años del Decreto Supremo 21060, su vocero, Mauricio Balcázar, interpretó las palabras como un llamado al consenso dirigido a las nuevas autoridades. En la misiva, Sánchez de Lozada subrayó la necesidad de un liderazgo político “firme y concertador”.

El llamado a la acción

Balcázar afirmó que el próximo Gobierno “necesita consensos, tiene que parar esta guerra sucia, ya la gente está cansada”. Esta declaración la hizo en referencia a los ataques cruzados entre candidatos tras la primera vuelta electoral. Como ejemplo histórico, mencionó el trabajo de Víctor Paz Estenssoro, quien promulgó el DS 21060.

Lecciones de un pasado divisivo

En su carta, Sánchez de Lozada señaló que, aunque el contexto actual es distinto, recordar el DS 21060 debe servir para aprender de esa experiencia. Afirmó que “la división social, regional y étnica es más grande que nunca” y que por eso es necesario buscar factores de unidad para reconstruir Bolivia sin excluir ni privilegiar a nadie.

Un precedente de estabilidad

El Decreto Supremo 21060, promulgado hace 40 años por Víctor Paz Estenssoro, es un referente histórico económico. Sánchez de Lozada recordó que en su momento, Paz Estenssoro reconoció el apoyo de ADN en el proceso para recuperar la estabilidad nacional.

Un camino por construir

El mensaje central es un llamado a la unidad y a la búsqueda de acuerdos para la próxima gestión de Gobierno, en un contexto político actual marcado por la polarización y el desgaste de la ciudadanía ante los conflictos.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título