Jeanine Áñez solicita juicio de responsabilidades por caso Sacaba

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez busca ser juzgada mediante juicio de responsabilidades por los hechos violentos de Sacaba en 2019, que dejaron una decena de fallecidos.
El Deber
Seguidores de Áñez se encuentran en inmediaciones del penal de Miraflores APG / EL DEBER
Seguidores de Áñez se encuentran en inmediaciones del penal de Miraflores APG / EL DEBER

Áñez solicita ser juzgada por juicio de responsabilidades en caso Sacaba

La expresidenta participa por vía virtual en una audiencia para resolver un recurso de excepción. Su defensa alega que es la única vía legal para procesarla. El caso investiga la violencia en Cochabamba durante la crisis de 2019, con una decena de fallecidos.

Una audiencia para cambiar la vía del proceso

La expresidenta Jeanine Áñez participa de manera virtual en una nueva audiencia del caso Sacaba. Su objetivo es ser procesada en un juicio de responsabilidades en su condición de exmandataria y no en la vía ordinaria. El abogado Luis Guillén afirmó que la audiencia resolverá «la ilegalidad de este proceso tramitado en una vía que no corresponde».

La situación carcelaria de la exmandataria

Aunque la resolución le fuera favorable, Áñez permanecerá en el penal de Miraflores de La Paz debido a que ya tiene una sentencia firme de 10 años de prisión por el caso Golpe II. Su defensa ha presentado un recurso de revisión extraordinaria de dicha sentencia en busca de su nulidad.

Los hechos que se investigan

El caso Sacaba investiga específicamente la violencia suscitada en el puente Huayllani de ese municipio cochabambino, durante la crisis política de 2019. Los hechos tuvieron un saldo trágico de una decena de muertos.

Un proceso enmarcado en la crisis de 2019

Los eventos que se investigan en el caso Sacaba ocurrieron durante el periodo de crisis política y social que vivió Bolivia en el año 2019. Este contexto histórico es el marco en el que se desarrollaron los trágicos incidentes de violencia en el puente Huayllani.

La justicia decidirá el camino procesal

El desarrollo de este caso dependerá de la resolución judicial sobre la vía procesal correcta para juzgar a una expresidenta. El resultado de la audiencia determinará si el proceso contra Áñez por el caso Sacaba continúa en la vía ordinaria o se deriva a un juicio de responsabilidades.

Robo de celular dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba

Un hombre robó el celular a una mujer dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba, hecho captado por cámaras
Momento en el que el delincuente sustrae el teléfono celular del bolsillo de la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos implicados en asesinato de familia en el Trópico enfrentan audiencia

Limber M.A. y Yimer C.O. confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia, incluyendo dos
Ambos implicados fueron aprehendidos por la Policía del trópico de Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Suspenden audiencia de libertad de Marco Antonio Pumari

La audiencia de cesación de detención preventiva de Marco Antonio Pumari por el caso quema del TED Potosí fue
Pumari se conectó vía virtual para participar de su audiencia Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU

Estados Unidos revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la Autoridad Palestina previo a la Asamblea
Benjamín Netanyahu habla durante la Asamblea General de la ONU AP / Clarín

Doria Medina propone capitalismo con rostro humano a 40 años del DS 21060

Samuel Doria Medina y Gonzalo Sánchez de Lozada reflexionan sobre el Decreto Supremo 21060 a 40 años de su
Imagen referencial de Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / Correo del Sur

Juez suspende audiencia de Marco Pumari por caso Quema del TED

La audiencia del caso Quema del TED contra Marco Pumari fue suspendida por ausencia del juez natural. Se reprogramará
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí APG / URGENTE.BO

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada sobre Decreto 21060

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada defendiendo el proceso de cambio y criticando el modelo
Evo Morales (derecha) y Gonzalo Sánchez de Lozada (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL

Juez concede detención domiciliaria a gobernador Camacho

El Tribunal de Sentencia de El Alto otorga libertad condicional al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien podrá defenderse
En el ingreso al penal hay un grupo de personas que espera la salida del gobernador APG / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 974 días de reclusión

El gobernador de Santa Cruz abandona el penal de Chonchocoro tras 974 días de reclusión, bajo régimen de detención
Luis Fernando Camacho llega a una audiencia ante el Tribunal Departamental de Justicia en La Paz Luis Gandarillas / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada y defiende proceso de cambio

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada, contrastando los resultados económicos del modelo neoliberal con los
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Luis Fernando Camacho sale en libertad de cárcel de Chonchocoro

El gobernador de Santa Cruz sale en libertad tras casi tres años de reclusión preventiva en la cárcel de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a cinco personas por robo de 900.000 bolivianos y dólares

La Felcc aprehendió a dos venezolanos y tres bolivianos por el asalto a una importadora en Cochabamba, donde sustrajeron
Vehículo blanco sospechoso utilizado en el atraco a una empresa en Cochabamba. Información de autor no disponible / Unitel Digital