Áñez solicita ser juzgada por juicio de responsabilidades en caso Sacaba
La expresidenta participa por vía virtual en una audiencia para resolver un recurso de excepción. Su defensa alega que es la única vía legal para procesarla. El caso investiga la violencia en Cochabamba durante la crisis de 2019, con una decena de fallecidos.
Una audiencia para cambiar la vía del proceso
La expresidenta Jeanine Áñez participa de manera virtual en una nueva audiencia del caso Sacaba. Su objetivo es ser procesada en un juicio de responsabilidades en su condición de exmandataria y no en la vía ordinaria. El abogado Luis Guillén afirmó que la audiencia resolverá «la ilegalidad de este proceso tramitado en una vía que no corresponde».
La situación carcelaria de la exmandataria
Aunque la resolución le fuera favorable, Áñez permanecerá en el penal de Miraflores de La Paz debido a que ya tiene una sentencia firme de 10 años de prisión por el caso Golpe II. Su defensa ha presentado un recurso de revisión extraordinaria de dicha sentencia en busca de su nulidad.
Los hechos que se investigan
El caso Sacaba investiga específicamente la violencia suscitada en el puente Huayllani de ese municipio cochabambino, durante la crisis política de 2019. Los hechos tuvieron un saldo trágico de una decena de muertos.
Un proceso enmarcado en la crisis de 2019
Los eventos que se investigan en el caso Sacaba ocurrieron durante el periodo de crisis política y social que vivió Bolivia en el año 2019. Este contexto histórico es el marco en el que se desarrollaron los trágicos incidentes de violencia en el puente Huayllani.
La justicia decidirá el camino procesal
El desarrollo de este caso dependerá de la resolución judicial sobre la vía procesal correcta para juzgar a una expresidenta. El resultado de la audiencia determinará si el proceso contra Áñez por el caso Sacaba continúa en la vía ordinaria o se deriva a un juicio de responsabilidades.