Papa León XIV se muda al Vaticano con hermanos agustinos
El pontífice residirá en comunidad, una novedad desde 1870. Robert Prevost se instalará en el Palacio Apostólico junto a miembros de su orden. El traslado se producirá en las próximas semanas, una vez concluyan los trabajos de remodelación.
Un pontificado con esencia comunitaria
El papa León XIV anunció que residirá con un grupo de ‘hermanos agustinos’, la orden a la que pertenece desde muy joven. Probablemente, los elegidos serán miembros de la Sacristía Vaticana que actualmente trabajan con él, y se habla de un italiano, un filipino y un nigeriano. Hay que agregar al secretario privado del papa, el sacerdote peruano Edgar Rimaycuna, también agustiniano. ‘Debo renunciar a muchas cosas’, dijo León XIV, ‘mi vida ha cambiado, pero no renunciaré jamás a ser un agustino’.
La importancia de la vida en comunidad
Para los agustinos, la vida comunitaria no es un accesorio, sino la esencia de su vocación. Robert Prevost es el primero en los últimos siglos en integrar el ministerio petrino en un marco de vida comunitaria. Un agustino no puede renunciar a la vida en comunidad ni siquiera cuando llega a papa. El objetivo es garantizarse un ritmo espiritual que lo sostenga en medio de las exigencias diarias.
Un cambio histórico en la sede papal
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida. El papa vive desde 2023 en el Palacio del Santo Oficio, pero se mudará al tercer piso del Palacio Apostólico, cuyos trabajos de remodelación están en su fase conclusiva.
Los desafíos de la nueva residencia
Los trabajos para remozar el apartamento pontificio son reservados, pero se sabe que uno de los principales problemas son las manchas extendidas de humedad en las diez estancias principales, empeoradas en los doce años del pontificado de Francisco, en los que el apartamento quedó inutilizado.
De Chiclayo al Vaticano
Robert Prevost fue obispo de Chiclayo, Perú, antes de ser promovido a la Curia por el papa Francisco. Fue durante doce años prior general de la Orden de San Agustín, lo que le permitió conocer mucho mundo en sus visitas. El flamante papa está preparando su primera encíclica que tendrá como principal tema la justicia social.
Un estilo de vida que rompe moldes
La decisión del papa de vivir en comunidad marca una ruptura con la tradición de siglos de residencia papal en solitario dentro del Vaticano. Un dicho vaticano dice ‘a cada Papa su propio estilo de vida’, y éste es el que ha elegido León XIV, necesitado de comunidad para servir mejor a la Iglesia.
Sostenido por la fe y los hermanos
La vida comunitaria de los agustinos, que implica rezar juntos y compartir, es considerada un ‘anticipo del cielo’. El prior general de los agustinianos, padre Alejandro Moral, dijo que la dedicación del papa es muy grande y que a veces lo nota ‘un poco cansado y enflaquecido’. El 15 de septiembre cumplirá 70 años.