INE publica base de datos completa del Censo Bolivia 2024

El INE entregó los datos finales del Censo 2024 que revelan 11.365.333 habitantes en Bolivia, con Santa Cruz como departamento más poblado, aunque expertos cuestionan inconsistencias en los resultados.
El Deber
Humberto Arandia, director del INE, presenta resultados del censo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Humberto Arandia, director del INE, presenta resultados del censo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

INE entrega base de datos completa del Censo 2024 tras 17 meses

Bolivia tiene 11.365.333 habitantes, según los datos finales. El operativo, postergado desde 2022, estuvo marcado por la polémica y un paro en Santa Cruz. La UAGRM y una demógrafa cuestionan inconsistencias en los datos.

Los números oficiales de Bolivia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio por concluido el operativo censal. El director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, anunció que la población está «prácticamente en paridad de género»: 5.682.835 mujeres y 5.682.498 hombres. Santa Cruz se consolida como el departamento más poblado con 3.122.605 habitantes, superando a La Paz. Siete de cada diez bolivianos residen en áreas urbanas.

Un cambio en la pirámide poblacional

Los datos indican un cambio demográfico significativo. La población de 0 a 14 años disminuyó del 38,7% al 27,0%. Por el contrario, el grupo de 15 a 64 años aumentó del 56,4% al 65,6%, convirtiéndose en la mayoría. La población de 65 años o más creció hasta representar el 7,4%.

Las dudas de los técnicos

El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, y la demógrafa Melvy Vargas expresaron su preocupación. La Comisión Técnica de la UAGRM detectó diferencias significativas en la proyección de población de Santa Cruz, superiores a 343 mil habitantes. Vargas advirtió sobre un dato «inusualmente alto» al comparar la población adulta con el padrón electoral, que alcanza el 98,5%. Ambos exigen la base de datos completa para un análisis profundo.

Un proceso marcado por el conflicto

El Censo de Población y Vivienda 2024 estuvo rodeado de controversia desde su postergación en 2022. Esta decisión generó fuertes críticas y un paro cívico de 36 días en Santa Cruz. El INE esgrimió la falta de cartografía actualizada y los retrasos por la pandemia. Organizaciones civiles señalaron que el INE desestimó decenas de sus propuestas para mejorar el proceso. La presión aumentó por la necesidad de redistribuir escaños para las elecciones.

Un debate que divide al país

Mientras la UAGRM espera que el próximo gobierno organice otro censo, el Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, rechazó las críticas. Cusicanqui subrayó que el Censo tiene el respaldo de organismos internacionales y lo calificó como «el mejor censo de la historia», considerando innecesario realizar uno nuevo.

Resultados que definirán el futuro

La entrega de la base de datos cierra oficialmente un proceso extenso y polémico. La confiabilidad de los datos, sin embargo, sigue siendo objeto de debate entre el Gobierno y los técnicos, con implicaciones directas en la planificación nacional y la distribución política del país.

Robo de celular dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba

Un hombre robó el celular a una mujer dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba, hecho captado por cámaras
Momento en el que el delincuente sustrae el teléfono celular del bolsillo de la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos implicados en asesinato de familia en el Trópico enfrentan audiencia

Limber M.A. y Yimer C.O. confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia, incluyendo dos
Ambos implicados fueron aprehendidos por la Policía del trópico de Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Suspenden audiencia de libertad de Marco Antonio Pumari

La audiencia de cesación de detención preventiva de Marco Antonio Pumari por el caso quema del TED Potosí fue
Pumari se conectó vía virtual para participar de su audiencia Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU

Estados Unidos revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la Autoridad Palestina previo a la Asamblea
Benjamín Netanyahu habla durante la Asamblea General de la ONU AP / Clarín

Doria Medina propone capitalismo con rostro humano a 40 años del DS 21060

Samuel Doria Medina y Gonzalo Sánchez de Lozada reflexionan sobre el Decreto Supremo 21060 a 40 años de su
Imagen referencial de Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / Correo del Sur

Juez suspende audiencia de Marco Pumari por caso Quema del TED

La audiencia del caso Quema del TED contra Marco Pumari fue suspendida por ausencia del juez natural. Se reprogramará
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí APG / URGENTE.BO

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada sobre Decreto 21060

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada defendiendo el proceso de cambio y criticando el modelo
Evo Morales (derecha) y Gonzalo Sánchez de Lozada (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL

Juez concede detención domiciliaria a gobernador Camacho

El Tribunal de Sentencia de El Alto otorga libertad condicional al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien podrá defenderse
En el ingreso al penal hay un grupo de personas que espera la salida del gobernador APG / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 974 días de reclusión

El gobernador de Santa Cruz abandona el penal de Chonchocoro tras 974 días de reclusión, bajo régimen de detención
Luis Fernando Camacho llega a una audiencia ante el Tribunal Departamental de Justicia en La Paz Luis Gandarillas / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada y defiende proceso de cambio

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada, contrastando los resultados económicos del modelo neoliberal con los
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Luis Fernando Camacho sale en libertad de cárcel de Chonchocoro

El gobernador de Santa Cruz sale en libertad tras casi tres años de reclusión preventiva en la cárcel de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a cinco personas por robo de 900.000 bolivianos y dólares

La Felcc aprehendió a dos venezolanos y tres bolivianos por el asalto a una importadora en Cochabamba, donde sustrajeron
Vehículo blanco sospechoso utilizado en el atraco a una empresa en Cochabamba. Información de autor no disponible / Unitel Digital