Aranceles de EE.UU. reconfiguran alianzas geopolíticas globales

Las medidas arancelarias de Estados Unidos impulsan acercamientos estratégicos entre India-China y Brasil-México, redefiniendo el panorama geopolítico y comercial global.
Clarín
Líderes de BRICS en cumbre en Río de Janeiro, julio 2025 Reuters / Clarín
Líderes de BRICS en cumbre en Río de Janeiro, julio 2025 Reuters / Clarín

EE.UU. impone aranceles que reconfiguran las alianzas globales

La ofensiva arancelaria de EE.UU. provoca acercamientos estratégicos entre antiguos adversarios. India visita China y Brasil se acerca a México, buscando alternativas comerciales ante las medidas proteccionistas de Washington.

Un nuevo tablero geopolítico

Antiguos enemigos o adversarios dejan a un lado las tensiones para un acercamiento estratégico. Es un resultado esperable de la condición hereje de la necesidad, consecuencia de cambios radicales que emite Estados Unidos. La ofensiva arancelaria de la mayor potencia global, que regresa a la escuela proteccionista, está en la base de esa reestructuración.

El caso de India y China

Por primera vez desde 2018, el primer ministro de la India, Narendra Modi, visitará Beijing. Este acercamiento entre dos enormes potencias nucleares se da a pesar de una batalla a palos, piedras y armas en su disputada frontera común en 2020. Analistas señalan que los aranceles de EE.UU. “infundieron cierta urgencia” en el giro de Nueva Delhi hacia la estabilización de la relación con Beijing.

Repercusión en Asia-Pacífico

Japón, castigado con aranceles del 15% que golpean su negocio automotriz, canceló un viaje de su principal negociador comercial a EE.UU. China, Japón y Corea del Sur celebraron su primer diálogo económico en cinco años. “Las acciones de Trump ofrecen una oportunidad para erosionar la influencia estadounidense en el Indopacífico”, resume el politólogo Linggong Kong.

El acercamiento Brasil-México

Brasil, castigado con aranceles del 50%, despachó una potente delegación comercial a México. La comitiva, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, incluyó a cinco ministros y 150 empresarios. El objetivo es un proto pacto de libre comercio entre los dos países que apunte a multiplicar el comercio binacional, que fue de 13.500 millones de dólares el año pasado.

Antecedentes de una arquitectura en cambio

India integra el Quad, una alianza de espionaje electrónico junto a Australia, Japón y Estados Unidos. Brasil es uno de los fundadores de los BRICS, que hoy suma diez integrantes, explica más de la mitad de la población mundial y alrededor del 35% del PBI global. Brasilia y Nueva Delhi habían sido aliados dentro de los BRICS para frenar que el organismo se convirtiera en un ariete antinorteamericano.

Un panorama que se profundiza

Estas mutaciones revelan un formato global que se irá profundizando, en tanto resulta improbable que la ofensiva arancelaria retroceda. China aparece como el recaudador de la influencia que resigna la mayor potencia occidental, exhibiendo un potente pulso diplomático con las visitas de líderes indio, ruso y coreano.

Robo de celular dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba

Un hombre robó el celular a una mujer dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba, hecho captado por cámaras
Momento en el que el delincuente sustrae el teléfono celular del bolsillo de la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos implicados en asesinato de familia en el Trópico enfrentan audiencia

Limber M.A. y Yimer C.O. confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia, incluyendo dos
Ambos implicados fueron aprehendidos por la Policía del trópico de Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Suspenden audiencia de libertad de Marco Antonio Pumari

La audiencia de cesación de detención preventiva de Marco Antonio Pumari por el caso quema del TED Potosí fue
Pumari se conectó vía virtual para participar de su audiencia Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU

Estados Unidos revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la Autoridad Palestina previo a la Asamblea
Benjamín Netanyahu habla durante la Asamblea General de la ONU AP / Clarín

Doria Medina propone capitalismo con rostro humano a 40 años del DS 21060

Samuel Doria Medina y Gonzalo Sánchez de Lozada reflexionan sobre el Decreto Supremo 21060 a 40 años de su
Imagen referencial de Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / Correo del Sur

Juez suspende audiencia de Marco Pumari por caso Quema del TED

La audiencia del caso Quema del TED contra Marco Pumari fue suspendida por ausencia del juez natural. Se reprogramará
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí APG / URGENTE.BO

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada sobre Decreto 21060

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada defendiendo el proceso de cambio y criticando el modelo
Evo Morales (derecha) y Gonzalo Sánchez de Lozada (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL

Juez concede detención domiciliaria a gobernador Camacho

El Tribunal de Sentencia de El Alto otorga libertad condicional al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien podrá defenderse
En el ingreso al penal hay un grupo de personas que espera la salida del gobernador APG / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 974 días de reclusión

El gobernador de Santa Cruz abandona el penal de Chonchocoro tras 974 días de reclusión, bajo régimen de detención
Luis Fernando Camacho llega a una audiencia ante el Tribunal Departamental de Justicia en La Paz Luis Gandarillas / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada y defiende proceso de cambio

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada, contrastando los resultados económicos del modelo neoliberal con los
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Luis Fernando Camacho sale en libertad de cárcel de Chonchocoro

El gobernador de Santa Cruz sale en libertad tras casi tres años de reclusión preventiva en la cárcel de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a cinco personas por robo de 900.000 bolivianos y dólares

La Felcc aprehendió a dos venezolanos y tres bolivianos por el asalto a una importadora en Cochabamba, donde sustrajeron
Vehículo blanco sospechoso utilizado en el atraco a una empresa en Cochabamba. Información de autor no disponible / Unitel Digital