Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta la gestión municipal y retrasa trámites esenciales.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño denuncia bloqueo documental del Ejecutivo municipal

El Legislativo municipal afirma que el Ejecutivo rechaza recibir su documentación oficial. La fricción institucional retrasa el tratamiento de la licencia para el viaje del alcalde Jhonny Fernández, quien, según su vocero, sí se encuentra trabajando en la ciudad.

Un pulso institucional que paraliza la gestión

El Concejo Municipal de Santa Cruz emitió un comunicado expresando su profunda preocupación por la negativa del Ejecutivo de recibir documentación oficial remitida por su institución. Los concejales argumentan que esta actitud constituye un desconocimiento de las atribuciones establecidas en la CPE y refleja una falta de transparencia que puede repercutir negativamente en la gestión municipal.

El origen del conflicto

La tensión se enmarca en un conflicto por la directiva del Concejo. Los concejales de UCS exigen al presidente interino, José Alberti, que elija los cargos que consideran acéfalos: presidencia y secretaría. Por su parte, Alberti defiende su posición recordando que fue elegido el 4 de mayo y que un fallo constitucional confirmó que su bancada, Comunidad Autonómica, es la primera mayoría.

Las posturas enfrentadas

Desde el Ejecutivo Municipal, el vocero Bernardo Montenegro rechazó el pronunciamiento del Concejo. Cuestionó el irregular funcionamiento del Legislativo en los últimos seis meses y acusó a Alberti de cometer ilegalidades al ejercer simultáneamente los roles de presidente interino y secretario. El Ejecutivo advirtió con seguir acciones legales contra este concejal por incumplimiento de deberes y usurpación de funciones.

La cuestión del viaje

Respecto al viaje del alcalde, Montenegro aclaró que Fernández no salió del país. Señaló que el burgomaestre no necesita permiso del Concejo, solo debe informar para que la bancada elija a un interino. El tratamiento de la licencia se retrasa porque el plenario no ha abordado el tema, a la espera de que sea tratado en una sesión prevista para el viernes.

Antecedentes de una disputa de poder

El conflicto se arrastra desde al menos el 4 de mayo, cuando se eligió la actual directiva. Un fallo constitucional confirmó posteriormente que Comunidad Autonómica es la primera mayoría en el Concejo, lo que, según su interpretación, le da derecho a la presidencia. La bancada de UCS no reconoce esta mayoría, lo que ha generado la presentación de medidas cautelares y recursos constitucionales que paralizan la elección de una nueva directiva.

La gestión municipal a la espera

La eficacia de la administración local depende de la resolución de este conflicto de competencias. La paralización en la recepción de documentación y el retraso en trámites esenciales, como la aprobación de audiencias públicas y contratos, afecta directamente a los vecinos que esperan respuestas de su gobierno municipal.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título