Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos judiciales, contrastando con denuncias de injerencia política.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia asegura que se respetó el debido proceso en todos los casos. Sus declaraciones contrastan con denuncias de injerencia política en el sistema judicial. Ocurrió en Sucre este viernes 29 de agosto de 2025.

La postura oficial sobre la justicia

La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó de manera categórica que en Bolivia “no existen presos políticos”. Sostuvo que en todos los procesos judiciales “se respetó el debido proceso y el derecho a la defensa”. Sus declaraciones se enmarcan en la defensa de las acciones del Órgano Judicial frente a las críticas recibidas.

Los casos que generan controversia

Saravia citó como ejemplos los procesos posteriores a la crisis de 2019, mencionando específicamente el caso denominado Golpe I. Argumentó que las decisiones judiciales se tomaron “de acuerdo a procedimientos legales” y no por motivaciones políticas, destacando que la defensa de Luis Fernando Camacho logró paralizar el proceso con un recurso.

Un debate con múltiples actores

Esta postura oficial contrasta con las denuncias recurrentes de múltiples actores políticos, organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil. Estos actores acusan al Ejecutivo de ejercer injerencia en el sistema judicial e instrumentalizarlo con fines políticos. El Gobierno es cuestionado por presuntas presiones sobre fiscales y jueces.

Un país que busca cerrar heridas

La crisis política de 2019 generó una fractura social y una serie de eventos que derivaron en procesos judiciales. La Ministra Saravia mencionó que estos procesos se sustentan en informes internacionales como los del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la Comisión contra la Tortura de la ONU, que recomendaban investigar vulneraciones de derechos humanos.

La justicia en el ojo del huracán

La credibilidad del sistema judicial boliviano queda en entredicho entre la versión oficial que garantiza imparcialidad y las acusaciones de uso político de la justicia. El impacto para el ciudadano radica en la percepción de la independencia de las instituciones y la garantía de sus derechos fundamentales en cualquier proceso legal.

Andrónico acusa a Evo y Loza de inacción tras masacres 2019

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, acusó a Evo Morales y Leonardo Loza de no actuar contra responsables de
Andrónico junto a Evo y Loza en una anterior conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Precios de importados no bajan pese a caída del dólar en Bolivia

Los productos importados mantienen precios elevados a pesar de la depreciación del dólar, generando reclamos por medidas estructurales del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

Luis Fernando Camacho posesionó a tres nuevos secretarios y ratificó a tres continuidades en su gabinete departamental, con un
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho designa nuevo gabinete departamental cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho posesionó a siete secretarios para su gabinete en Santa Cruz, reforzando el equipo para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El Gobierno presenta un Pacto de Estado para la emergencia climática con enfoque transversal, aunque el PP ya ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier,
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung