Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros que afecta al ecosistema compartido entre Bolivia y Perú.
Opinión Bolivia
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

Autoridad Binacional alerta de grave contaminación en el Lago Titicaca

Más de dos millones de personas vierten residuos a diario en el ecosistema. El presidente ejecutivo de la ALT, Juan José Ocola, advirtió que esta situación está convirtiendo al lago en el «basurero más grande y alto del mundo». La alerta se lanzó durante la presentación de un libro en La Paz.

Una enfermedad silenciosa que afecta a todos

Juan José Ocola, presidente ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), presentó el libro “Propuestas para salvar el Lago Titicaca. Problemática ambiental del lago menor”. En su intervención, explicó que más de 2 millones de habitantes de la cuenca descargan a diario residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros en este ecosistema compartido entre Bolivia y Perú.

Biodiversidad en peligro

Ocola alertó de una «enfermedad silenciosa» que afecta al lago y su biodiversidad. «Estamos depredando los recursos pesqueros nativos», afirmó, señalando que solo quedan seis especies de las más de 20 que reporta la literatura. Además, destacó que en Bolivia no existen vedas para proteger estas especies.

Falta de conciencia, no de recursos

El titular de la ALT subrayó que la crisis no se debe a la falta de tecnología ni de recursos, sino a la ausencia de conciencia y compromiso ciudadano. Con 30 años de experiencia en el asunto, remarcó que «quizás la falta de conciencia es una de las causas principales» de la problemática.

Un lago compartido y amenazado

El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del planeta y un ecosistema binacional crucial. La presión antrópica de la población circundante, que depende de él, es la principal causa de su degradación ambiental, convirtiéndolo en un punto crítico de contaminación.

Un futuro incierto para el Titicaca

Las consecuencias de la contaminación continua serán cada vez más severas para la vida de los habitantes y la biodiversidad. La advertencia de la ALT pone el foco en la necesidad urgente de acciones concretas y mayor concienciación para revertir el daño en este patrimonio natural compartido.

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates en Pico Pobeda

Tragedia en el Pico Pobeda con más de cinco alpinistas fallecidos en agosto debido a la imposibilidad de rescate
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco agentes de la FELCN boliviana y un civil fueron arrestados en Chile con 573 kilos de drogas y
La audiencia de los policías aprehendidos en Chile Meganoticias / Unitel Digital

Dirigentes universitarios piden suspensión de Luis Arce como docente UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente la suspensión del presidente Luis Arce como docente de la UMSA, acusando su
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL

Corea del Sur suspende emisiones de propaganda hacia Corea del Norte

El gobierno surcoreano finaliza tras 15 años las transmisiones de radio ‘Voice of Freedom’ dirigidas a Corea del Norte,
Reproducción en Internet de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz asegura que aplicará la ley a Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz afirma que no permitirá que Evo Morales escape en avión y que se aplicará
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Maduro advierte con lucha armada ante agresión de Estados Unidos

El presidente venezolano Nicolás Maduro responde al despliegue militar estadounidense en el Caribe con amenazas de lucha armada y
Nicolás Maduro durante encuentro con prensa internacional en Caracas Información de autor no disponible / Clarín

Dirigentes universitarios piden suspender clases de Luis Arce en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el expresidente Luis Arce no dicte más clases en Economía de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alerta por falta de presupuesto en estadio Tahuichi

El Gobernador de Santa Cruz alerta sobre el avance crítico del 26.30% en las obras del estadio Tahuichi y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Récord de deuda y desplome inversión en Reino Unido 2025

El Banco de Inglaterra reporta récord de endeudamiento familiar con 1.600 millones de libras en julio 2025, junto a
Reproducción en internet de gráficos sobre deuda e inversión Información de autor no disponible / RT

Policía investiga biocidio por zorro hallado colgado en Arbieto

POFOMA investiga presunto biocidio tras hallar un zorro hembra muerto y colgado con alambre en una vivienda de Arbieto,
Personal de Pofoma y Zoonosis investigan el caso del zorro hallado muerto Información de autor no disponible / UNITEL

Alianza Libre define estrategia de campaña con bancada parlamentaria

El binomio presidencial de Alianza Libre coordina con su bancada parlamentaria la estrategia de campaña electoral y agenda legislativa
Tuto se reúne con su bancada Información de autor no disponible / Correo del Sur

Binomio Libre asegura unidad para balotaje boliviano

Juan Pablo Velasco reafirma la unidad del binomio con Jorge Tuto Quiroga de cara a la segunda vuelta electoral
JP Velasco y Jorge 'Tuto' Quiroga juntos durante declaración a medios Información de autor no disponible / EL DEBER