Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros que afecta al ecosistema compartido entre Bolivia y Perú.
Opinión Bolivia
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

Autoridad Binacional alerta de grave contaminación en el Lago Titicaca

Más de dos millones de personas vierten residuos a diario en el ecosistema. El presidente ejecutivo de la ALT, Juan José Ocola, advirtió que esta situación está convirtiendo al lago en el «basurero más grande y alto del mundo». La alerta se lanzó durante la presentación de un libro en La Paz.

Una enfermedad silenciosa que afecta a todos

Juan José Ocola, presidente ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), presentó el libro “Propuestas para salvar el Lago Titicaca. Problemática ambiental del lago menor”. En su intervención, explicó que más de 2 millones de habitantes de la cuenca descargan a diario residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros en este ecosistema compartido entre Bolivia y Perú.

Biodiversidad en peligro

Ocola alertó de una «enfermedad silenciosa» que afecta al lago y su biodiversidad. «Estamos depredando los recursos pesqueros nativos», afirmó, señalando que solo quedan seis especies de las más de 20 que reporta la literatura. Además, destacó que en Bolivia no existen vedas para proteger estas especies.

Falta de conciencia, no de recursos

El titular de la ALT subrayó que la crisis no se debe a la falta de tecnología ni de recursos, sino a la ausencia de conciencia y compromiso ciudadano. Con 30 años de experiencia en el asunto, remarcó que «quizás la falta de conciencia es una de las causas principales» de la problemática.

Un lago compartido y amenazado

El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del planeta y un ecosistema binacional crucial. La presión antrópica de la población circundante, que depende de él, es la principal causa de su degradación ambiental, convirtiéndolo en un punto crítico de contaminación.

Un futuro incierto para el Titicaca

Las consecuencias de la contaminación continua serán cada vez más severas para la vida de los habitantes y la biodiversidad. La advertencia de la ALT pone el foco en la necesidad urgente de acciones concretas y mayor concienciación para revertir el daño en este patrimonio natural compartido.

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias