Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para enfrentar la crisis económica actual de Bolivia.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Goni reaparece y propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para la crisis

El expresidente boliviano publica un artículo desde Washington DC. Evoca el decreto de 1985 y sugiere un liderazgo firme, libertad económica y protección a los vulnerables para enfrentar la situación actual del país.

Un llamado desde la experiencia

Gonzalo Sánchez de Lozada reapareció en el 40 aniversario del Decreto Supremo 21060, que reformó la economía boliviana en 1985 con medidas de corte liberal. Mediante un texto publicado este viernes, señaló que la premisa de aquel decreto era que «las noticias duras deben darse de una sola vez» y destacó el coraje de Víctor Paz Estenssoro por asumir los costos políticos.

Los logros del pasado como modelo

Goni describió las medidas del 21060: la creación del Bolsín, cortar créditos fiscales, reducir el gasto y el déficit, liberar controles de precios, eliminar trabas e impuestos, y aumentar los precios de los carburantes con medidas compensatorias. Destacó lo difícil que fue poner freno a la excesiva influencia de los sindicatos porque «estaban impidiendo realizar las inversiones que podían crear nuevos empleos». También resaltó la creación del Fondo Social de Emergencia y la búsqueda de acuerdos parlamentarios.

Una diferencia crucial en la crisis

Sánchez de Lozada marcó una diferencia clave entre la crisis de 1985 y la actual. Hace 40 años, el precio del estaño se desplomó por factores externos, pero en 2025 la baja en los ingresos de los hidrocarburos se dio por lo que denominó «uno de los mayores crímenes económicos en la historia del país»: «Despilfarraron los ingresos del gas sin realizar nuevas inversiones».

Lecciones para el presente

Como corolario, Sánchez de Lozada lanzó lineamientos para encarar la situación actual. Manifestó que «el liderazgo político debe ser al mismo tiempo firme y concertador» y estar dispuesto a tomar riesgos. Señaló que se debe otorgar «mayor libertad a los agentes económicos y proteger a los más vulnerables», eludiendo las «tentaciones demagógicas». Ante la división, consideró necesario buscar «factores de unidad que permitan reconstruir Bolivia sin excluir ni privilegiar a nadie».

Un decreto que marcó una era

El Decreto Supremo 21060, implementado hace 40 años durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, reformó la economía boliviana con medidas de corte liberal en un contexto de profunda crisis. Sánchez de Lozada, quien fue presidente en dos periodos (1993-1997 y 2002-2003), evoca sus logros y su proceso de implementación, que incluyó acuerdos parlamentarios.

Una propuesta desde el exilio

Las sugerencias de Sánchez de Lozada, quien firmó el texto desde Washington DC a sus 95 años, plantean aplicar la lógica del decreto de 1985 a la crisis actual. Su reaparición pública marca un punto de debate sobre el manejo económico del país, basado en una experiencia histórica concreta.

Cinco policías bolivianos investigados en Bolivia y Chile

Cinco agentes de la FELCN boliviana detenidos en Chile desde el 24 de agosto por presunto tráfico de drogas
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete con cuatro exsecretarios

Luis Fernando Camacho posesionó a su nuevo gabinete en Santa Cruz, con cuatro exsecretarios que retoman sus carteras y
Camacho posesiona a su nuevo gabinete Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FELCC recupera equipos robados al circo Hermanas Gasaui en Montero

La Policía recuperó parte de los equipos de sonido robados al circo Hermanas Gasaui mediante una investigación que incluyó
El circo de los Gasaui es uno de los más reconocidos en Santa Cruz Circo Hermanas Gasaui / EL DEBER

Liberación de Camacho: análisis político y consecuencias

Johnny Torres del MNR califica la excarcelación del gobernador de Santa Cruz como el fin del MAS y exige
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Juicio a Bolsonaro por conspiración divide a derecha brasileña

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por conspiración que podría resultar en su condena a prisión este mes,
Partidario de Jair Bolsonaro prepara un muñeco con su imagen durante una protesta frente a su lugar de arresto domiciliario en Brasilia. AP / AFP

Medios mundiales exigen protección para periodistas en Gaza

Más de 210 periodistas palestinos asesinados desde octubre de 2023. Campaña global exige acceso de prensa extranjera a Gaza
El periodista Anas Al Sharif muestra el chaleco de un colega muerto en Gaza Reuters / Clarín

Jeanine Áñez presenta recurso de revisión de sentencia al TSJ

La expresidenta interina de Bolivia presenta recurso de revisión extraordinaria al Tribunal Supremo de Justicia para la sentencia del
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo ABI / URGENTE.BO

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates en Pico Pobeda

Tragedia en el Pico Pobeda con más de cinco alpinistas fallecidos en agosto debido a la imposibilidad de rescate
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco agentes de la FELCN boliviana y un civil fueron arrestados en Chile con 573 kilos de drogas y
La audiencia de los policías aprehendidos en Chile Meganoticias / Unitel Digital

Dirigentes universitarios piden suspensión de Luis Arce como docente UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente la suspensión del presidente Luis Arce como docente de la UMSA, acusando su
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL

Corea del Sur suspende emisiones de propaganda hacia Corea del Norte

El gobierno surcoreano finaliza tras 15 años las transmisiones de radio ‘Voice of Freedom’ dirigidas a Corea del Norte,
Reproducción en Internet de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz asegura que aplicará la ley a Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz afirma que no permitirá que Evo Morales escape en avión y que se aplicará
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible