Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo la alimentación del país.
Opinión Bolivia
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

CAO advierte que falta de diésel amenaza la seguridad alimentaria nacional

El sector agropecuario no podrá producir ni exportar alimentos. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente alerta del colapso de la cadena productiva por el desabastecimiento de combustible. La situación impide operar maquinaria y transportar goods.

Un país al borde del desabastecimiento

Klaus Frerking, presidente de la CAO, declaró que la persistente falta de diésel está ocasionando que la producción no llegue al resto del país ni tampoco se pueda exportar. Esta crisis afecta a toda la cadena, desde el trabajo del sector agropecuario que necesita el combustible para operar maquinaria, hasta el transporte de goods para generar divisas.

Impacto en la producción cruceña

Frerking fue contundente en su advertencia: «Son 1.6 millones de hectáreas tenemos que sembrar en verano y si no (lo hacemos), el país no va a tener qué comer». El sector del transporte en Santa Cruz estima que de cada 10 camiones, ocho están parados en los surtidores por varias jornadas, imposibilitando el trabajo regular.

Una crisis que paraliza el motor productivo

La evidencia visible son las extensas filas de camiones de alto tonelaje en las estaciones de servicio que aguardan por varios días para cargar diésel. Esta situación está ocasionando perjuicios a todos los sectores vinculados a la cadena productiva y de comercialización.

Un reclamo al Gobierno Nacional

El presidente de la CAO demandó transparencia y soluciones concretas: «El Gobierno tiene que sincerarse, si no tiene plata para comprar diésel, que lo diga». Insistió en la necesidad de liberar la exportación de diésel con trámites menos burocráticos para paliar la crítica escasez.

El origen de la alerta

El contexto inmediato es una crisis de desabastecimiento de diésel a nivel nacional, evidenciada por largas filas de camiones en estaciones de servicio. Esta escasez impacta directamente en la capacidad operativa del sector agropecuario, crucial para la alimentación y la economía del país.

El futuro inmediato pende de un hilo

La advertencia de la CAO subraya que la continuidad del trabajo en 1.6 millones de hectáreas y la propia seguridad alimentaria nacional dependen de una pronta normalización del suministro de diésel. La situación actual paraliza la producción y la exportación, afectando el empleo y la generación de divisas para todos los bolivianos.

Cinco policías bolivianos investigados en Bolivia y Chile

Cinco agentes de la FELCN boliviana detenidos en Chile desde el 24 de agosto por presunto tráfico de drogas
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete con cuatro exsecretarios

Luis Fernando Camacho posesionó a su nuevo gabinete en Santa Cruz, con cuatro exsecretarios que retoman sus carteras y
Camacho posesiona a su nuevo gabinete Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FELCC recupera equipos robados al circo Hermanas Gasaui en Montero

La Policía recuperó parte de los equipos de sonido robados al circo Hermanas Gasaui mediante una investigación que incluyó
El circo de los Gasaui es uno de los más reconocidos en Santa Cruz Circo Hermanas Gasaui / EL DEBER

Liberación de Camacho: análisis político y consecuencias

Johnny Torres del MNR califica la excarcelación del gobernador de Santa Cruz como el fin del MAS y exige
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Juicio a Bolsonaro por conspiración divide a derecha brasileña

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por conspiración que podría resultar en su condena a prisión este mes,
Partidario de Jair Bolsonaro prepara un muñeco con su imagen durante una protesta frente a su lugar de arresto domiciliario en Brasilia. AP / AFP

Medios mundiales exigen protección para periodistas en Gaza

Más de 210 periodistas palestinos asesinados desde octubre de 2023. Campaña global exige acceso de prensa extranjera a Gaza
El periodista Anas Al Sharif muestra el chaleco de un colega muerto en Gaza Reuters / Clarín

Jeanine Áñez presenta recurso de revisión de sentencia al TSJ

La expresidenta interina de Bolivia presenta recurso de revisión extraordinaria al Tribunal Supremo de Justicia para la sentencia del
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo ABI / URGENTE.BO

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates en Pico Pobeda

Tragedia en el Pico Pobeda con más de cinco alpinistas fallecidos en agosto debido a la imposibilidad de rescate
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco agentes de la FELCN boliviana y un civil fueron arrestados en Chile con 573 kilos de drogas y
La audiencia de los policías aprehendidos en Chile Meganoticias / Unitel Digital

Dirigentes universitarios piden suspensión de Luis Arce como docente UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente la suspensión del presidente Luis Arce como docente de la UMSA, acusando su
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL

Corea del Sur suspende emisiones de propaganda hacia Corea del Norte

El gobierno surcoreano finaliza tras 15 años las transmisiones de radio ‘Voice of Freedom’ dirigidas a Corea del Norte,
Reproducción en Internet de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz asegura que aplicará la ley a Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz afirma que no permitirá que Evo Morales escape en avión y que se aplicará
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible