Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima, paralizando la gestión municipal.
El Deber
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo hasta que elija directiva

El conflicto político en Santa Cruz paraliza la gestión municipal. El Ejecutivo no recibirá documentos del Legislativo hasta que regularice su situación. El alcalde Fernández mantiene su viaje programado para reunirse con el Banco Mundial.

Un pulso institucional que paraliza la ciudad

La Alcaldía de Santa Cruz, a través de su vocero Bernardo Montenegro, anunció este jueves que no recibirá documentación proveniente del Concejo Municipal hasta que este órgano elija a su directiva de manera legítima. Montenegro acusó al Concejo de «actos ilegales» y de «usurpar funciones», lo que tendría trabada la gestión municipal.

El viaje del alcalde y la gestión de créditos

El alcalde Jhonny Fernández informó el 15 de agosto que viajaría entre el 23 y el 30 de agosto para reunirse con el Banco Mundial y el BID. El objetivo declarado es gestionar créditos millonarios para la ciudad, incluyendo uno de 25 millones de dólares para un canal emisario y financiación para una ciclovía de 65 km y el mejoramiento del casco viejo.

La respuesta del Ejecutivo

Montenegro justificó la medida afirmando que el Concejo «actúa de manera irregular» y señaló directamente a José Alberti, quien desempeña el cargo de presidente interino. Anunció que se seguirán acciones legales por incumplimiento de deberes y usurpación de funciones.

Un conflicto de poderes con historia

El texto describe un conflicto preexistente entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal de Santa Cruz. La crisis se agudizó por la falta de una directiva legítima en el Concejo, con acusaciones de que el presidente interino actúa de manera ilegal, violando normativas vigentes y perjudicando a vecinos que esperan resolver trámites.

La gestión municipal queda en suspenso

La medida adoptada por la Alcaldía de no recibir documentación y la paralización de las sesiones del Concejo impacta directamente en la administración de la ciudad, afectando trámites, contratos y rendiciones. La resolución de este conflicto institucional aparece como condición indispensable para reactivar la gestión municipal y los proyectos planificados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.