Justicia envía a prisión a capo peruano vinculado a secuestro en Santa Cruz
Un juez ordenó detención carcelaria por 180 días para dos de los tres implicados. El caso involucra el plagio de un empresario en el barrio Las Palmas el pasado julio. Las investigaciones las dirige la fiscal Delmy Guzmán.
Detenciones y medidas cautelares
Este jueves, un juez de instrucción cautelar ordenó la detención en el penal de Palmasola para Olimpia S. R. y el peruano Clodoaldo Figueroa Saume, alias “Tío Vago”. Un tercer implicado, un piloto de aviación de 22 años, recibió detención domiciliaria, una fianza de Bs 30.000 y arraigo. La fiscal Delmy Guzmán imputó a los tres por el delito de secuestro.
El secuestro y la investigación
El empresario Erick Roberto Baeza Achá fue secuestrado por un grupo armado el 29 de julio en el barrio Las Palmas. Los captores exigieron inicialmente $us 2 millones de rescate, monto que luego redujeron. La denuncia fue realizada por el hijastro de la víctima, Reny Pablo D. L., quien posteriormente pasó a ser investigado y, junto a sus abogados, desapareció tras no responder a las citaciones de la Fiscalía.
Los vínculos del crimen organizado
La vagoneta usada para el rapto estaba a nombre de Olimpia S. R., quien cuenta con antecedentes por legitimación de ganancias ilícitas y estafa. Figueroa Saume es considerado un capo del narcotráfico y es prófugo de la justicia peruana. Informes preliminares lo vinculan además con Sendero Luminoso. La Policía analiza si las llamadas extorsivas y movimientos financieros se conectan con otras redes de crimen organizado transnacional.
Un capo con antecedentes internacionales
Clodoaldo Figueroa Saume, alias “el Tío Vago”, es considerado uno de los narcotraficantes más buscados del Perú y cuenta con antecedentes de fuga de prisión en ese país. Según Inteligencia policial, formaba parte de una red dedicada a trasladar cocaína desde la selva peruana, procesarla en laboratorios clandestinos en Bolivia y enviarla a Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Ya había sido detenido en Bolivia en 2019 bajo una identidad falsa.
La trama detrás de un vehículo
El hilo conductor de la investigación fue el vehículo utilizado en el secuestro. Olimpia S. R. fue aprehendida luego de que la Felcc y la Fiscalía allanaran siete inmuebles que supuestamente le pertenecen. En uno de estos allanamientos se encontró al peruano “Tío Vago” y al piloto boliviano que también fue imputado.
Un caso con ramificaciones profundas
Las autoridades anunciaron que en las próximas horas se brindará un informe oficial más amplio sobre los vínculos de los capturados con distintos hechos criminales en Santa Cruz. La repercusión para el ciudadano radica en la operatividad de redes criminales transnacionales en la región, que involucran narcotráfico, secuestro y lavado de dinero.
El final de una redada crucial
La eficacia de estas detenciones para desarticular la red criminal dependerá de las investigaciones posteriores. Las autoridades continúan analizando los nexos financieros y operativos de la organización, cuyo impacto real en la seguridad ciudadana se sigue evaluando.