| | |

Paraguay expulsa a capo serbio de mafia balcánica en frontera con Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia balcánica, fue detectado con documento falso en frontera chaqueña y expulsado a Brasil, donde enfrenta extradición a Serbia por homicidio.
El Deber
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Paraguay expulsa a serbio de mafia balcánica que intentaba ingresar a Bolivia

Luka Starcevic fue detectado con documento falso en frontera chaqueña. Buscaba reorganizar su facción criminal en Santa Cruz tras el triple crimen de sus emisarios, según investigadores paraguayos. Fue expulsado a Brasil, donde enfrenta un proceso de extradición a Serbia.

La captura del «embajador» criminal

Luka Starcevic, serbio de 35 años señalado como el «embajador» de la mafia de los Balcanes en Sudamérica, fue detectado el martes 27 de agosto en el puesto fronterizo de Mayor Infante Rivarola, en el Chaco paraguayo. Intentaba cruzar hacia Bolivia con un documento argentino falso. Funcionarios de Migraciones Paraguay lo retuvieron y, tras corroborar su verdadera identidad, lo expulsaron a Brasil, donde enfrenta un proceso de extradición a Serbia.

El objetivo en Santa Cruz

Los investigadores paraguayos sospechan que Starcevic intentaba llegar a Santa Cruz para reorganizar a su facción y recuperar el negocio del tráfico de sustancias controladas tras las ejecuciones de tres de sus presuntos hombres de confianza. El triple crimen ocurrió el 13 de agosto en el barrio Petrolero Norte de Santa Cruz de la Sierra.

Una guerra por el control de la cocaína

El triple crimen es atribuido a la disputa por el control de la compra de cocaína en Bolivia y su envío a Brasil para después exportarla a Europa con apoyo de miembros del Primer Comando de la Capital (PCC), según informes de la Policía Federal brasileña. Las víctimas fueron identificadas como Dejanço ‘Macedonio’ Lazarevski (macedonio), Miljan Gjekić (serbio) y Vanja Milošević (serbio).

De delincuente menor a capo internacional

Nacido en Belgrado, Starcevic comenzó como un «delincuente menor» pero ascendió rápidamente. A mediados de los años 2000 se integró al Clan de Kotor, un grupo dedicado a la importación de cocaína desde Sudamérica hacia Europa. El punto de quiebre llegó en 2015, cuando fue acusado del asesinato de Goran Radoman, líder del clan, para quedarse con el control del puesto de enlace de la organización en la región.

Una farsa para operar en Sudamérica

Tras ese crimen, Starcevic hizo creer a la Policía española que había fallecido para poder instalarse en Brasil y consolidar alianzas con el PCC. Fue arrestado en 2020 en Brasil con una identidad croata falsa, pero liberado en 2023 por falta de pruebas, lo que le permitió esconderse en Argentina y obtener el documento falso con el que intentó ingresar a Bolivia.

El viaje frustrado hacia Villa Montes

El serbio pretendía ingresar a Bolivia por el paso fronterizo de la localidad Cañada Oruro (también llamado Fortín Oruro), perteneciente al municipio de Villa Montes, que conecta con la localidad paraguaya de Mayor Infante Rivarola. Su captura en Paraguay habría frenado sus intentos de reorganizar su facción criminal en el país.

Un capítulo más de una guerra trasnacional

El hecho ocurre en medio de una pugna interna de la mafia de los Balcanes en Sudamérica por el control del lucrativo negocio del narcotráfico, utilizando a Bolivia como punto de compra de cocaína y a Brasil como ruta de exportación hacia Europa con el apoyo logístico de organizaciones criminales locales como el PCC.

La amenaza fue contenida en la frontera

La expulsión de Starcevic a Brasil impidió, según las investigaciones, su entrada al país para intervenir directamente en el conflicto criminal. Su futuro queda ahora sujeto al proceso de extradición que enfrenta en Brasil por el homicidio de Goran Radoman en Serbia.

Sánchez de Lozada vincula crisis boliviana a despilfarro de ingresos del gas

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada analiza la crisis económica actual de Bolivia, atribuyéndola al despilfarro de ingresos del
Así reaparece Gonzalo Sánchez de Lozada Información de autor no disponible / EL DEBER

Demora en notificación de libertad de Luis Fernando Camacho

Abogado de Camacho denuncia retraso en notificación de dos mandamientos de libertad necesarios para su salida de la cárcel
Imagen relacionada con Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Disparos en Pampa de la Isla, Santa Cruz: Vecinos alertan balacera

Vecinos de la Pampa de la Isla en Santa Cruz reportaron disparos y movimiento sospechoso de personas. La Policía
Zona de la Pampa de la Isla en Santa Cruz de la Sierra (referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobernador Camacho regresa a Santa Cruz tras casi mil días detenido

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz de la Sierra este viernes tras su liberación del penal de Chonchocoro,
Manifestantes preparándose para recibir a Luis Fernando Camacho en Santa Cruz null / EL DEBER

EEUU elimina exención arancelaria para pequeños paquetes

Estados Unidos deroga la norma que permitía ingresar paquetes menores a 800 dólares libres de impuestos, afectando compras internacionales
Paquete postal siendo inspeccionado en aduana estadounidense Seth Herald / Clarín

Papa León XIV vivirá en comunidad con agustinos en Vaticano

El pontífice se mudará al Palacio Apostólico para residir con hermanos de su orden, rompiendo con la tradición de
Papa León XIV cuando vivía en Chiclayo, Perú AFP / Clarín

Jesuitas españoles en Bolivia piden prescripción por encubrimiento

La defensa de los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons solicita la extinción del juicio por prescripción, en
Fotografía de archivo del exprovincial jesuita Ramón Alaix a su salida de una audiencia en Cochabamba Jorge Abrego / Agencia EFE

Camacho reasume como gobernador de Santa Cruz y anuncia auditoría

Luis Fernando Camacho retoma automáticamente sus funciones como gobernador de Santa Cruz y anuncia una auditoría exhaustiva a la
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia libera a Luis Fernando Camacho tras dos años en prisión

El gobernador de Santa Cruz sale de la cárcel de Chonchocoro tras retirarse la prisión preventiva en los cuatro
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz APG / Unitel Digital

Fiscalía identifica prófuga en asesinato de familia Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba investiga el asesinato de una familia de cuatro personas, cuyo móvil fue el robo de
Imagen proporcionada por la Fiscalía relacionada con el caso Información de autor no disponible / Fiscalía

Censo Bolivia 2024: Avances en calidad de vida y omisión laboral

Análisis de los resultados del Censo 2024 en Bolivia que muestra mejoras en vivienda y servicios básicos, pero omite
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, defendió al censo como muestra de progreso económico. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel declara Ciudad de Gaza zona de combate y suspende ayuda humanitaria

El ejército israelí suspende las pausas humanitarias en Ciudad de Gaza, declarada zona de combate, mientras la ONU alerta
Humo de un bombardeo sobre Ciudad de Gaza EFE / Clarín