Paraguay detiene y expulsa a capo serbio que intentaba ingresar a Bolivia
Luka Starcevic, buscado por homicidio, fue arrestado con documentación falsa. El sujeto, vinculado al narcotráfico internacional, pretendía intervenir en una guerra interna de su organización criminal en Santa Cruz.
La captura del «embajador» criminal
El capo de la Mafia de los Balcanes, Luka Starcevic, de 35 años, fue detenido y expulsado en Paraguay cuando intentaba pasar la frontera hacia Bolivia, según autoridades del vecino país. El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa, haciéndose pasar por argentino, en el paso fronterizo Mayor Infante Rivarola, en la región del Chaco paraguayo.
Vínculos con el crimen organizado internacional
Según publicaciones de ABC Color, Starcevic, conocido como el «embajador» de la Mafia de los Balcanes en Sudamérica, gestionaba el envío de droga hacia Europa, a través de Brasil, en alianza con el PCC y la mafia italiana ‘Ndrangheta.
Consecuencias para la seguridad ciudadana
Su objetivo en Bolivia era intervenir en una «guerra interna» entre facciones de esa mafia, vinculada al violento asesinato de tres europeos ocurrido el pasado 13 de agosto en Santa Cruz de la Sierra. Este hecho evidencia la operación de redes criminales transnacionales en el país, lo que representa un desafío directo para las autoridades y puede impactar en la seguridad local.
Un pasado delictivo extenso
Starcevic estuvo preso en Brasil entre 2020 y 2023, por un caso de homicidio de un policía y un portero, pero quedó en libertad por un error administrativo. También es buscado en Serbia por el asesinato de Goran Radoman en 2015, un crimen que desató una guerra de facciones entre las mafias de los Balcanes.
Los Balcanes: una exportación criminal
La Mafia de los Balcanes opera en los países de esa zona europea, que incluye a Serbia, Montenegro, Macedonia, Croacia y países vecinos. Su expansión hacia Sudamérica, específicamente Bolivia, está ligada al control de rutas de narcotráfico hacia Europa, estableciendo alianzas con otras organizaciones criminales poderosas como el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.
Un capítulo criminal que se traslada
La detención y expulsión de Starcevic impidió, por el momento, que ingresara al país para escalar un conflicto violento entre mafias europeas. Sin embargo, el incidente subraya que Bolivia es un escenario de operaciones para el crimen organizado internacional, cuya violencia podría repercutir en la población.