| | |

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia para intervenir en una guerra interna de narcotráfico.
unitel.bo
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paraguay detiene y expulsa a capo serbio que intentaba ingresar a Bolivia

Luka Starcevic, buscado por homicidio, fue arrestado con documentación falsa. El sujeto, vinculado al narcotráfico internacional, pretendía intervenir en una guerra interna de su organización criminal en Santa Cruz.

La captura del «embajador» criminal

El capo de la Mafia de los Balcanes, Luka Starcevic, de 35 años, fue detenido y expulsado en Paraguay cuando intentaba pasar la frontera hacia Bolivia, según autoridades del vecino país. El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa, haciéndose pasar por argentino, en el paso fronterizo Mayor Infante Rivarola, en la región del Chaco paraguayo.

Vínculos con el crimen organizado internacional

Según publicaciones de ABC Color, Starcevic, conocido como el «embajador» de la Mafia de los Balcanes en Sudamérica, gestionaba el envío de droga hacia Europa, a través de Brasil, en alianza con el PCC y la mafia italiana ‘Ndrangheta.

Consecuencias para la seguridad ciudadana

Su objetivo en Bolivia era intervenir en una «guerra interna» entre facciones de esa mafia, vinculada al violento asesinato de tres europeos ocurrido el pasado 13 de agosto en Santa Cruz de la Sierra. Este hecho evidencia la operación de redes criminales transnacionales en el país, lo que representa un desafío directo para las autoridades y puede impactar en la seguridad local.

Un pasado delictivo extenso

Starcevic estuvo preso en Brasil entre 2020 y 2023, por un caso de homicidio de un policía y un portero, pero quedó en libertad por un error administrativo. También es buscado en Serbia por el asesinato de Goran Radoman en 2015, un crimen que desató una guerra de facciones entre las mafias de los Balcanes.

Los Balcanes: una exportación criminal

La Mafia de los Balcanes opera en los países de esa zona europea, que incluye a Serbia, Montenegro, Macedonia, Croacia y países vecinos. Su expansión hacia Sudamérica, específicamente Bolivia, está ligada al control de rutas de narcotráfico hacia Europa, estableciendo alianzas con otras organizaciones criminales poderosas como el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.

Un capítulo criminal que se traslada

La detención y expulsión de Starcevic impidió, por el momento, que ingresara al país para escalar un conflicto violento entre mafias europeas. Sin embargo, el incidente subraya que Bolivia es un escenario de operaciones para el crimen organizado internacional, cuya violencia podría repercutir en la población.

Censo Bolivia 2024: Avances en calidad de vida y omisión laboral

Análisis de los resultados del Censo 2024 en Bolivia que muestra mejoras en vivienda y servicios básicos, pero omite
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, defendió al censo como muestra de progreso económico. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel declara Ciudad de Gaza zona de combate y suspende ayuda humanitaria

El ejército israelí suspende las pausas humanitarias en Ciudad de Gaza, declarada zona de combate, mientras la ONU alerta
Humo de un bombardeo sobre Ciudad de Gaza EFE / Clarín

Israel recupera restos de dos rehenes en operativo en Gaza

Las FDI y el Shin Bet localizaron los cadáveres de Ilan Weiss y otro rehén no identificado. Netanyahu reafirmó
Imagen referencial de operativo en Gaza AP / Clarín

Bolivia reduce pobreza en 1,1 millones según censo 2024 del INE

El INE reporta una disminución del 25% en pobreza por necesidades básicas insatisfechas, pasando de 4,3 a 3,2 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Yarhui denuncia fraude electoral del MAS en Chuquisaca

La senadora electa Tomasa Yarhui acusa al MAS de instruir el voto por el PDC en Chuquisaca, basándose en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Censo 2024: 38,7% de población se autoidentifica como indígena

El Censo de Población 2024 revela que el 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como indígena, mostrando una tendencia
Imagen representativa de los pueblos indígenas de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

INE publica base de datos completa del Censo Bolivia 2024

El INE entregó los datos finales del Censo 2024 que revelan 11.365.333 habitantes en Bolivia, con Santa Cruz como
Humberto Arandia, director del INE, presenta resultados del censo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia clave de Marco Pumari por caso quema TED Potosí 2019

El Tribunal de Potosí evalúa este viernes la cesación de detención preventiva de Marco Pumari, procesado por la quema
Pumari sale de la cárcel de San Pedro APG / Unitel Digital

Justicia libera a Camacho para su retorno a Santa Cruz

La justicia anuló la detención domiciliaria del gobernador Luis Fernando Camacho y redujo su fianza, permitiendo su retorno a
Ciudadanos en vigilia siguen audiencias en plaza 24 de Septiembre Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Aranceles de EE.UU. reconfiguran alianzas geopolíticas globales

Las medidas arancelarias de Estados Unidos impulsan acercamientos estratégicos entre India-China y Brasil-México, redefiniendo el panorama geopolítico y comercial
Líderes de BRICS en cumbre en Río de Janeiro, julio 2025 Reuters / Clarín

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo