| | |

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia para intervenir en una guerra interna de narcotráfico.
unitel.bo
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paraguay detiene y expulsa a capo serbio que intentaba ingresar a Bolivia

Luka Starcevic, buscado por homicidio, fue arrestado con documentación falsa. El sujeto, vinculado al narcotráfico internacional, pretendía intervenir en una guerra interna de su organización criminal en Santa Cruz.

La captura del «embajador» criminal

El capo de la Mafia de los Balcanes, Luka Starcevic, de 35 años, fue detenido y expulsado en Paraguay cuando intentaba pasar la frontera hacia Bolivia, según autoridades del vecino país. El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa, haciéndose pasar por argentino, en el paso fronterizo Mayor Infante Rivarola, en la región del Chaco paraguayo.

Vínculos con el crimen organizado internacional

Según publicaciones de ABC Color, Starcevic, conocido como el «embajador» de la Mafia de los Balcanes en Sudamérica, gestionaba el envío de droga hacia Europa, a través de Brasil, en alianza con el PCC y la mafia italiana ‘Ndrangheta.

Consecuencias para la seguridad ciudadana

Su objetivo en Bolivia era intervenir en una «guerra interna» entre facciones de esa mafia, vinculada al violento asesinato de tres europeos ocurrido el pasado 13 de agosto en Santa Cruz de la Sierra. Este hecho evidencia la operación de redes criminales transnacionales en el país, lo que representa un desafío directo para las autoridades y puede impactar en la seguridad local.

Un pasado delictivo extenso

Starcevic estuvo preso en Brasil entre 2020 y 2023, por un caso de homicidio de un policía y un portero, pero quedó en libertad por un error administrativo. También es buscado en Serbia por el asesinato de Goran Radoman en 2015, un crimen que desató una guerra de facciones entre las mafias de los Balcanes.

Los Balcanes: una exportación criminal

La Mafia de los Balcanes opera en los países de esa zona europea, que incluye a Serbia, Montenegro, Macedonia, Croacia y países vecinos. Su expansión hacia Sudamérica, específicamente Bolivia, está ligada al control de rutas de narcotráfico hacia Europa, estableciendo alianzas con otras organizaciones criminales poderosas como el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.

Un capítulo criminal que se traslada

La detención y expulsión de Starcevic impidió, por el momento, que ingresara al país para escalar un conflicto violento entre mafias europeas. Sin embargo, el incidente subraya que Bolivia es un escenario de operaciones para el crimen organizado internacional, cuya violencia podría repercutir en la población.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial