Cobertura de celulares en hogares bolivianos alcanza 90,6% en 2024

El Censo 2024 revela que el celular es la tecnología con mayor penetración en Bolivia, con 90,6% de cobertura nacional, mientras persiste la brecha digital en computadoras e internet fijo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

El celular alcanza el 90,6% de cobertura en los hogares de Bolivia

El teléfono móvil es la tecnología con mayor penetración nacional, según el Censo 2024. La brecha digital es evidente con otros dispositivos, como la computadora, que solo está en el 34,5% de los hogares.

Un país conectado principalmente por el móvil

Los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 confirman que el celular se consolida como la tecnología más utilizada en los hogares bolivianos. Su cobertura nacional es del 90,6%, con una presencia del 95,2% en las zonas urbanas y del 81,5% en el área rural.

La gran brecha con otras tecnologías

En contraste, el acceso a otros dispositivos es limitado. Solo el 34,5% de los hogares dispone de computadora, laptop o tablet, con una diferencia abismal entre el 47,6% urbano y el escaso 9% rural. El internet fijo también muestra una brecha notable, con una cobertura media del 38,3% que se desploma al 4,5% en el campo.

Otros medios de comunicación

La televisión alcanza al 71,2% de los hogares y la radio o equipo de sonido al 66,2%. Servicios como la TV por cable o satelital (22,4%) y la telefonía fija (8,2%) se encuentran muy por debajo en cobertura, confirmando el dominio del dispositivo móvil.

La revolución digital sobre la marcha

El censo evidencia cómo el celular se ha convertido en el principal medio de comunicación y acceso a la información en el país, desplazando progresivamente a otros equipos y servicios. Incluso en áreas rurales con grandes brechas digitales, este dispositivo es el más extendido.

El futuro ya está aquí

Los datos reflejan que la comunicación en Bolivia es predominantemente móvil. La eficacia de las políticas de información y conectividad dependerá de adaptarse a esta realidad, donde el internet móvil, presente en el 68,1% de los hogares, supera ampliamente al fijo.

La sombra de Evo Morales se proyecta sobre el balotaje en Bolivia

El voto nulo de los seguidores de Evo Morales, que alcanzó un 20% en primera vuelta, será decisivo en
Imagen referencial de Evo Morales

Boric y Lula se reúnen con el Papa León XIV en el Vaticano

Los presidentes de Chile y Brasil, Gabriel Boric y Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron audiencias separadas con el
Gabriel Boric junto al papa León XIV.

Abogado tacha de «demagógica» la reforma judicial de candidatos

Los candidatos presidenciales bolivianos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga coincidieron en impulsar una reforma judicial inmediata basada en
El Tribunal Supremo de Justicia.

Gaza inicia retirada de escombros con apoyo de Qatar tras dos años de guerra

El municipio de Gaza inicia la retirada de escombros con apoyo qatarí para despejar calles principales. La ONU advierte
Topadoras trabajan para abrir calles en Ciudad de Gaza

Migración dificulta notificación de jurados electorales en Chuquisaca

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca notificó al 75% de los 10.938 jurados designados para la segunda vuelta. La
La capacitación a jurados electorales.

Cruz Roja advierte que recuperar restos de rehenes en Gaza llevará mucho tiempo

El Comité Internacional de la Cruz Roja advierte que recuperar los restos de rehenes fallecidos en Gaza es un
Vehículos de la Cruz Roja avanzan en Gaza transportando rehenes

COD y expresidente tildan de ilegal elección de directorio de Codeinca

La Central Obrera Departamental de Chuquisaca y el expresidente Pánfilo Puma califican de ilegal la elección del directorio de
La nueva directiva de Codeinca.

Israel entrega 45 cuerpos de palestinos como parte del acuerdo con Hamás

Israel ha entregado 45 cuerpos de palestinos fallecidos a la Cruz Roja en el hospital Nasser de Jan Yunis,
Camiones de la Cruz Roja transportan los cuerpos de palestinos en Jan Yunis.

FNDR y Gobernación de Chuquisaca firmarán acuerdo por Bs 19 millones

La Gobernación de Chuquisaca y el FNDR firmarán un contrato para reasignar 19 millones de bolivianos. Los fondos, no
Imagen sin título

Hamas no devuelve el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

Hamas ha incumplido el acuerdo de paz al entregar solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que
Lior Rudaeff, rehén argentino-israelí muerto en Gaza.

YPFB despachará al 100% pero con desfase de combustible en Bolivia

YPFB alcanzará el 100% de despachos de combustible hoy, según la ANH. Sin embargo, persistirá un desfase de 4-5
Imagen sin título

Tuto Quiroga reitera su propuesta de inyectar dólares a la economía boliviana

Jorge Quiroga reiteró su plan de inyectar dólares a la economía boliviana desde el primer día de su gobierno.
El candidato Jorge Tuto Quiroga participa en el cierre de campaña de la Alianza Libre en Cochabamba.