Trump propone limitar visas de estudiantes y periodistas extranjeros

El gobierno de Trump propone reducir visas de corresponsales a 240 días y limitar estadía de estudiantes a 4 años, modificando el sistema vigente desde 1978.
Clarín
Donald Trump en el Air Force One tras reunirse con Vladimir Putin en Alaska AP / Clarín
Donald Trump en el Air Force One tras reunirse con Vladimir Putin en Alaska AP / Clarín

Gobierno de Trump propone limitar visas de estudiantes y periodistas extranjeros

Reduciría la visa de corresponsales de 5 años a 240 días y limitaría la estadía de estudiantes a un máximo de 4 años. La medida, presentada este jueves, busca un control más riguroso de estas visas según el Departamento de Seguridad Nacional.

Un giro en la política migratoria

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una nueva normativa que modifica el sistema vigente desde 1978. La propuesta «limitaría el tiempo que ciertos titulares de visas, incluidos los estudiantes extranjeros, pueden permanecer en los Estados Unidos, frenando así el abuso de la visa». Estará abierta a comentarios públicos durante 30 días antes de seguir su curso.

Impacto en estudiantes y periodistas

Para los estudiantes, se cambiaría el actual sistema de «duración del estatus» por un período máximo de 4 años. Los periodistas con visa I verían su período de admisión inicial reducido a 240 días. Ambos grupos deberán solicitar extensiones a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para permanecer más tiempo, sujetos a evaluaciones periódicas.

La justificación de la administración

El gobierno de Trump argumenta que «durante demasiado tiempo, las administraciones pasadas han permitido que los estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en los Estados Unidos prácticamente indefinidamente». Considera que este hecho «plantea riesgos para la seguridad, ha costado una cantidad inmensa de dólares de los contribuyentes y perjudica a los ciudadanos estadounidenses».

Un sistema que data de 1978

Desde 1978, los estudiantes extranjeros han sido admitidos en los Estados Unidos por un período no especificado conocido como «duración del estatus», permitiéndoles permanecer mientras duren sus estudios sin exámenes adicionales. La nueva regla propuesta busca poner fin a lo que el gobierno actual denomina abuso del sistema.

Preocupación en el sector académico

Organizaciones académicas ya han expresado su descontento. Miriam Feldblum, de la Alianza de Presidentes, afirmó que «los estudiantes internacionales merecen la garantía de que su período de admisión a Estados Unidos se ajuste a los requisitos de sus programas académicos». Fanta Aw, de la Asociación de Educadores Internacionales, advirtió que la norma actuará como «un elemento disuasorio adicional para los estudiantes internacionales que eligen estudiar en Estados Unidos».

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.