Censo 2024: autoidentificación indígena en Bolivia cae a 38,7%

El Censo de Población 2024 revela que solo el 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como indígena, una caída del 23,3% respecto a 2001, con críticas al gobierno del MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una familia indígena tsimane ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Una familia indígena tsimane ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Censo 2024 revela caída del 23,3% en autoidentificación indígena en 23 años

La autoidentificación indígena en Bolivia se sitúa en un 38,7%, según los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda realizado en marzo de 2024. El expresidente de la CIDOB, Adolfo Chávez, responsabiliza de este descenso al MAS por su gestión y autoritarismo.

Una disminución que genera voces críticas

El Instituto Nacional de Estadística (INE), dirigido por Humberto Arandia, presentó los datos que muestran que 4.302.484 personas en el país se autoidentifican como parte de alguna nación o pueblo indígena originario. Se identificaron a 21 naciones o pueblos originarios, sumando un total de 57 naciones indígenas visibilizadas. Arandia destacó que uno de los objetivos del censo era precisamente «visibilizar a las naciones, pueblos indígenas».

Señalamientos políticos

El expresidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), Adolfo Chávez, atribuyó directamente esta caída a la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS). «La mala administración en estos 20 años del MAS ha conllevado que los jóvenes ya no se consideren indígenas», afirmó. Chávez argumentó que el autoritarismo del partido de gobierno ha tenido un «impacto negativo», llevando a los jóvenes a sentir «vergüenza» y a no autoidentificarse como indígenas.

Acusaciones de intencionalidad

Desde la Organización Indígena Cavineña (OICA), su representante Egberto Tabo consideró que el Gobierno «direccionó las preguntas del censo con el fin de mostrar que las naciones indígenas son menos y apropiarse de sus territorios».

Dos décadas de cambio identitario

La comparación de los datos censales de 2001 y 2024 muestra una reducción del 23,3% en la proporción de población que se autoidentifica como indígena en un período de 23 años. Este cambio estadístico se enmarca en un contexto de dos décadas de gobierno del MAS, que se autoproclama defensor de los pueblos originarios.

Un dato que redefine la representación

Los resultados del censo, que sitúan a la población autoidentificada como indígena por debajo del 40%, tendrán implicaciones significativas en la representación política y la distribución de recursos, ya que muchas normas y leyes bolivianas establecen derechos colectivos basados en la condición indígena originaria campesina.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título