Médicos voluntarios de EEUU operan a 28 niños bolivianos del corazón
Un equipo de 30 especialistas realizará 38 procedimientos médicos en La Paz del 28 de agosto al 4 de septiembre. La misión, organizada por HeartGift Houston y Fundacor, ofrece cirugías cardíacas a menores de escasos recursos que no tienen acceso a este tipo de tratamientos en el sistema público.
Una misión que devuelve el futuro
La misión médica, que cumple 18 años consecutivos, está formada por cirujanos cardiovasculares, cardiólogos pediátricos, anestesiólogos, enfermeras y técnicos. Trabajarán junto a profesionales bolivianos en la Clínica Incor para realizar 38 procedimientos, entre cirugías a corazón abierto y cateterismos cardíacos. La dirección de Clínica Incor afirmó que «este tipo de iniciativas representan un aporte concreto y solidario a la comunidad».
Impacto para las familias
Para las familias de escasos recursos, esta iniciativa supone la única posibilidad de acceder a tratamientos altamente especializados. Christy Casey-Moore, directora ejecutiva de HeartGift, declaró: «Los niños que HeartGift cuida están muy enfermos, pero con solo una cirugía sus corazones vuelven a funcionar por completo».
Un contexto de necesidad
En Bolivia, el acceso a atención cardíaca pediátrica especializada es limitado o inexistente en el sistema público. Los niños bolivianos tienen 10 veces más probabilidades de nacer con defectos cardíacos en comparación con otros países, debido a la geografía y las condiciones socioeconómicas. A nivel global, más del 90% de los bebés que nacen con cardiopatías congénitas viven en países de ingresos medios y bajos.
Esperanza para la niñez
Esta misión reafirma un compromiso constante con la niñez boliviana y fortalece el desarrollo de los servicios de cardiología en el país. Aunque se han salvado cientos de vidas, la necesidad sigue siendo enorme, ya que muchos niños aún esperan una oportunidad para vivir.