| | |

Médicos de EEUU operan a 28 niños bolivianos del corazón

Equipo de 30 especialistas estadounidenses realiza 38 procedimientos cardíacos a menores de escasos recursos en La Paz, en una misión humanitaria organizada por HeartGift Houston y Fundacor.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Médicos voluntarios de EEUU operan a 28 niños bolivianos del corazón

Un equipo de 30 especialistas realizará 38 procedimientos médicos en La Paz del 28 de agosto al 4 de septiembre. La misión, organizada por HeartGift Houston y Fundacor, ofrece cirugías cardíacas a menores de escasos recursos que no tienen acceso a este tipo de tratamientos en el sistema público.

Una misión que devuelve el futuro

La misión médica, que cumple 18 años consecutivos, está formada por cirujanos cardiovasculares, cardiólogos pediátricos, anestesiólogos, enfermeras y técnicos. Trabajarán junto a profesionales bolivianos en la Clínica Incor para realizar 38 procedimientos, entre cirugías a corazón abierto y cateterismos cardíacos. La dirección de Clínica Incor afirmó que «este tipo de iniciativas representan un aporte concreto y solidario a la comunidad».

Impacto para las familias

Para las familias de escasos recursos, esta iniciativa supone la única posibilidad de acceder a tratamientos altamente especializados. Christy Casey-Moore, directora ejecutiva de HeartGift, declaró: «Los niños que HeartGift cuida están muy enfermos, pero con solo una cirugía sus corazones vuelven a funcionar por completo».

Un contexto de necesidad

En Bolivia, el acceso a atención cardíaca pediátrica especializada es limitado o inexistente en el sistema público. Los niños bolivianos tienen 10 veces más probabilidades de nacer con defectos cardíacos en comparación con otros países, debido a la geografía y las condiciones socioeconómicas. A nivel global, más del 90% de los bebés que nacen con cardiopatías congénitas viven en países de ingresos medios y bajos.

Esperanza para la niñez

Esta misión reafirma un compromiso constante con la niñez boliviana y fortalece el desarrollo de los servicios de cardiología en el país. Aunque se han salvado cientos de vidas, la necesidad sigue siendo enorme, ya que muchos niños aún esperan una oportunidad para vivir.

Aranceles de EE.UU. reconfiguran alianzas geopolíticas globales

Las medidas arancelarias de Estados Unidos impulsan acercamientos estratégicos entre India-China y Brasil-México, redefiniendo el panorama geopolítico y comercial
Líderes de BRICS en cumbre en Río de Janeiro, julio 2025 Reuters / Clarín

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)