Detenidos dos autores de asesinato de familia en Cochabamba

Dos hombres confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia en Cochabamba. La policía busca a un tercer implicado prófugo.
unitel.bo
La Policía capturó a los sospechosos en el trópico. Pedro Silva / Información de la fuente de la imagen no disponible
La Policía capturó a los sospechosos en el trópico. Pedro Silva / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía aprehende a dos autores del asesinato de una familia en Cochabamba

Dos hombres confesaron su participación en el crimen de cuatro personas. Los hechos ocurrieron el 5 de julio cuando la familia salió a comprar un terreno. Un tercer implicado se encuentra prófugo.

Una emboscada mortal

Los aprehendidos, identificados como Límber M.A. (25) y Yimer C.O. (25), confesaron su autoría. Límber fue quien el 5 de julio llegó a la vivienda de las víctimas y les ofreció en venta un terreno en Villa Tunari. La familia aceptó y salió con él, sin imaginar que era una trampa.

La ejecución

Una vagoneta blanca interceptó el vehículo. De ella descendieron dos hombres armados que encañonaron a la familia y la llevaron a una zona boscosa. Yimer C.O. obligó a descender a Gregorio Vela y le disparó dos veces: uno de los proyectiles impactó en la cabeza y el otro en la espalda. Se presume que el tercer implicado disparó contra la esposa y los hijos.

La brutalidad del crimen

La autopsia reveló que todos los integrantes de la familia presentaban múltiples fracturas en el rostro y el cráneo, lo que evidencia que fueron golpeados brutalmente antes de ser ejecutados con disparos de arma de fuego.

El móvil del robo

La Policía presume que el crimen fue cometido para robarles el dinero y la camioneta. La camioneta pudo ser trasladada a otro municipio y vendida como indocumentada. Las víctimas se dedicaban a la agricultura y al préstamo de dinero.

Una búsqueda que terminó en tragedia

Gregorio Vela Torres (37), Griselda Acaripi Mamani (29) y sus dos hijos, de 11 y 8 años, estaban desaparecidos desde el 5 de julio. Sus cuerpos fueron encontrados ayer dentro de bolsas de yute en una comunidad de Entre Ríos.

Justicia en proceso

Los dos detenidos permanecen en celdas de la FELCC. Mientras tanto, continúan los operativos para dar con el tercer autor, quien aún se encuentra prófugo.

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista critica falta de pedagogía en debate entre Paz y Tuto Quiroga

El analista Armando Ortuño evaluó el primer debate presidencial en años. Criticó a Jorge Tuto Quiroga por ser «monotemático»
Imagen sin título

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista critica actuación de candidatos en debate presidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz destacó el mayor dominio y soltura de Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. Contrastó
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título