Capturan en Paraguay a embajador de la mafia de los Balcanes
Luka Starcevic intentaba ingresar a Bolivia con documento falso. Su objetivo era intervenir en una guerra interna de su organización criminal, que ya dejó tres muertos en Santa Cruz de la Sierra. Fue expulsado a Brasil, donde es requerido por homicidio.
La captura en la frontera
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Paraguay capturó al serbio Luka Starcevic (35 años) el martes 26 de agosto en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola, en el Chaco paraguayo. Intentaba ingresar a Bolivia con un documento argentino falso. Fue trasladado a inspección secundaria al detectarse inconsistencias en su documentación y su acento. Una verificación en la Red Atenas confirmó su identidad real y una orden de captura para su extradición en Brasil por un homicidio de 2015. Migración de Paraguay procedió a su expulsión inmediata y fue entregado a la Policía Federal de Brasil el 27 de agosto.
El plan frustrado
Según informes de la Policía Federal brasileña, compartidos con autoridades paraguayas, Starcevic buscaba asentarse en Bolivia para intervenir en la disputa interna de la mafia de los Balcanes. Esta pugna criminal escaló el 13 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos en una vivienda de Santa Cruz de la Sierra, supuestamente listos para ser enterrados en una zona rural.
El violento trasfondo criminal
Las víctimas del triple asesinato en el barrio Petrolero Norte de Santa Cruz fueron identificadas como Dejanço ‘Macedonio’ Lazarevski (43), de Macedonia del Norte; Miljan Gjekić (38) y Vanja Milošević, ambos de Serbia. Investigaciones de medios locales e internacionales vinculan a los tres asesinados con el negocio de la cocaína en Bolivia. Presuntamente eran los responsables de adquirir la droga para enviarla a Brasil, donde Starcevic la embarcaba hacia Europa con apoyo de la facción brasileña Primer Comando da Capital (PCC).
Un contexto de creciente preocupación
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, admitió el 22 de agosto que organizaciones criminales internacionales intentan asentarse en Bolivia, aprovechando el vacío dejado por la fuga del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera. Ríos anunció un plan integral de operaciones para reforzar la seguridad en Santa Cruz y evitar que mafias vinculadas al narcotráfico se afiancen en territorio nacional. La primera hipótesis de las autoridades indica que los crímenes investigados guardan relación con ajustes de cuentas ligados al narcotráfico.
Bolivia, un eslabón estratégico
La Mafia de los Balcanes es considerada una de las organizaciones criminales más poderosas de Europa, con ramificaciones en América del Sur a través del tráfico de cocaína. El reciente triple crimen y la captura de Starcevic refuerzan las sospechas de que Bolivia se ha convertido en un punto estratégico en la ruta de la droga hacia el viejo continente.
Un problema que traspasa fronteras
Los hechos evidencian la operatividad de redes transnacionales del narcotráfico en la región. La captura de una figura clave en Paraguay y su conexión directa con un triple homicidio en Bolivia subraya la necesidad de una respuesta coordinada entre países para enfrentar a estas organizaciones criminales que buscan establecerse en el país.