| | |

Triple asesinato mafia balcánica en Santa Cruz

Policía identifica a tres extranjeros de Serbia y Macedonia del Norte vinculados al narcotráfico internacional, asesinados en un ajuste de cuentas en Santa Cruz.
El Deber
Los tres extranjeros fueron asesinados en un inmueble del barrio Petrolero Norte Información de autor no disponible / EL DEBER
Los tres extranjeros fueron asesinados en un inmueble del barrio Petrolero Norte Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía identifica a tres extranjeros asesinados en Santa Cruz vinculados a mafia balcánica

Las víctimas, de Serbia y Macedonia del Norte, estaban ligadas al narcotráfico internacional. Fueron halladas el 13 de agosto en una casa alquilada. La investigación sugiere un ajuste de cuentas por actividades ilícitas transnacionales.

Una investigación con alcance internacional

La Policía Boliviana y la Fiscalía identificaron a los tres hombres hallados asesinados en una vivienda del barrio Petrolero Norte, en Santa Cruz, el pasado 13 de agosto. Se trata de Dejanço ‘Macedonio’ Lazarevski (macedonio), Miljan Gjekić (serbio) y Vanja Milošević (serbio con doble identidad búlgara). Los tres extranjeros tienen vínculos con la mafia de Los Balcanes, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de Europa del Este, que controla el tráfico de drogas en Europa.

La brutalidad del crimen

Los cuerpos fueron encontrados envueltos en bolsas negras. Una víctima murió por un disparo en la cabeza, mientras que las otras dos fueron sometidas a torturas, golpes contundentes y múltiples traumatismos craneales, según el informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). La saña con la que se perpetró el crimen hace presumir a la Policía que se trata de un ajuste de cuentas.

Avances en la investigación

Como parte de la pesquisa, la FELCC detuvo a cuatro sospechosos. Durante los allanamientos se secuestraron dos vehículos, uno con municiones calibre 9 mm, y se obtuvieron grabaciones de cámaras de seguridad. La Policía y la Fiscalía mantienen contacto con las embajadas de Serbia y Macedonia del Norte para cruzar información sobre los antecedentes criminales de los asesinados.

Un negocio transnacional

Investigadores locales y paraguayos sostienen que los tres habrían estado ligados a redes de tráfico de drogas que operan entre Sudamérica y Europa, dominadas por clanes balcánicos. Este triple asesinato, que continúa en reserva por orden de la justicia, se perfila como uno de los episodios más violentos de la presencia de mafias extranjeras en Bolivia.

El sombrío telón de fondo

La mafia de Los Balcanes está conformada por organizaciones criminales albanesas o serbias y es conocida por su poder y violencia en el control del tráfico de drogas en Europa. Su presencia e implicación en este crimen en Bolivia evidencia la operatividad de redes de narcotráfico de carácter transnacional en la región.

Un caso que trasciende fronteras

Este hecho revela la complejidad y el alcance global del crimen organizado con operaciones en Bolivia. La investigación conjunta con organismos internacionales será crucial para desarticular estas redes y determinar el impacto real de su actividad en el país.

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL