Crisis fiscal francesa impulsa debate sobre eurobonos en UE

La deuda pública de Francia alcanza el 114% del PIB, forzando a la Unión Europea a considerar la emisión de eurobonos como medida de estabilización financiera.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis fiscal francesa sitúa a Europa al borde de los eurobonos

La deuda pública de Francia alcanza el 114% de su PIB. La posible necesidad de un rescate europeo fuerza a considerar la emisión de deuda conjunta, una medida histórica que probaría la cohesión política de la Unión Europea.

Tormenta perfecta en el corazón de Europa

Francia, la segunda economía de la eurozona, se enfrenta a aguas turbulentas. El Primer Ministro François Bayrou enfrenta una votación de confianza presupuestaria a principios de septiembre. Un fracaso podría desencadenar elecciones anticipadas o un gobierno por decreto, escenarios que inquietan a los inversores. La situación es crítica porque Francia es demasiado grande para quebrar; una pérdida de confianza se extendería a Italia, España y toda el área euro.

El dilema alemán

Alemania, el tradicional pagador del bloque, se encuentra en una posición menos dominante. Su deuda pública ahora supera el 66% del PIB y ha relajado su freno de deuda. Ha aprobado un paquete de más de 500.000 millones de euros para rearme e infraestructura, con compromisos totales estimados en alrededor de un billón de euros durante la próxima década, lo que tensiona sus finanzas.

La opción sobre la mesa: los eurobonos

Una solución tabú durante mucho tiempo vuelve a estar sobre la mesa: los eurobonos. La emisión de deuda conjunta de la UE mutualizaría los costes de borrowing y crearía un activo seguro común. Bruselas y las capitales con alta deuda argumentan que esto estabilizaría los mercados. Durante la pandemia, la UE probó el borrowing común a través del fondo NextGenerationEU de 800.000 millones de euros. Una crisis francesa podría forzar una reprise a mayor escala.

Una unión forjada en crisis

El contexto se remonta a la gestión de crisis anteriores en la eurozona. La pandemia probó un precedente clave con el fondo NextGenerationEU, que utilizó deuda común. Este antecedente sienta las bases para un debate que implica una cesión de soberanía hacia Bruselas y gestiona el trade-off entre estabilidad financiera y riesgo moral.

Una elección que definirá el futuro

Europa se enfrenta a una decisión binaria. La cuestión no es si estabilizar a Francia, sino cómo. Si se lanzan los eurobonos para prevenir el contagio, la eurozona cruzaría un umbral histórico hacia la unión fiscal. El resultado de esta elección definirá el proyecto europeo durante los próximos años, determinando si consolida la unidad o enciende nuevas divisiones.

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL