Crisis fiscal francesa sitúa a Europa al borde de los eurobonos
La deuda pública de Francia alcanza el 114% de su PIB. La posible necesidad de un rescate europeo fuerza a considerar la emisión de deuda conjunta, una medida histórica que probaría la cohesión política de la Unión Europea.
Tormenta perfecta en el corazón de Europa
Francia, la segunda economía de la eurozona, se enfrenta a aguas turbulentas. El Primer Ministro François Bayrou enfrenta una votación de confianza presupuestaria a principios de septiembre. Un fracaso podría desencadenar elecciones anticipadas o un gobierno por decreto, escenarios que inquietan a los inversores. La situación es crítica porque Francia es demasiado grande para quebrar; una pérdida de confianza se extendería a Italia, España y toda el área euro.
El dilema alemán
Alemania, el tradicional pagador del bloque, se encuentra en una posición menos dominante. Su deuda pública ahora supera el 66% del PIB y ha relajado su freno de deuda. Ha aprobado un paquete de más de 500.000 millones de euros para rearme e infraestructura, con compromisos totales estimados en alrededor de un billón de euros durante la próxima década, lo que tensiona sus finanzas.
La opción sobre la mesa: los eurobonos
Una solución tabú durante mucho tiempo vuelve a estar sobre la mesa: los eurobonos. La emisión de deuda conjunta de la UE mutualizaría los costes de borrowing y crearía un activo seguro común. Bruselas y las capitales con alta deuda argumentan que esto estabilizaría los mercados. Durante la pandemia, la UE probó el borrowing común a través del fondo NextGenerationEU de 800.000 millones de euros. Una crisis francesa podría forzar una reprise a mayor escala.
Una unión forjada en crisis
El contexto se remonta a la gestión de crisis anteriores en la eurozona. La pandemia probó un precedente clave con el fondo NextGenerationEU, que utilizó deuda común. Este antecedente sienta las bases para un debate que implica una cesión de soberanía hacia Bruselas y gestiona el trade-off entre estabilidad financiera y riesgo moral.
Una elección que definirá el futuro
Europa se enfrenta a una decisión binaria. La cuestión no es si estabilizar a Francia, sino cómo. Si se lanzan los eurobonos para prevenir el contagio, la eurozona cruzaría un umbral histórico hacia la unión fiscal. El resultado de esta elección definirá el proyecto europeo durante los próximos años, determinando si consolida la unidad o enciende nuevas divisiones.