Crisis fiscal francesa impulsa debate sobre eurobonos en UE

La deuda pública de Francia alcanza el 114% del PIB, forzando a la Unión Europea a considerar la emisión de eurobonos como medida de estabilización financiera.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis fiscal francesa sitúa a Europa al borde de los eurobonos

La deuda pública de Francia alcanza el 114% de su PIB. La posible necesidad de un rescate europeo fuerza a considerar la emisión de deuda conjunta, una medida histórica que probaría la cohesión política de la Unión Europea.

Tormenta perfecta en el corazón de Europa

Francia, la segunda economía de la eurozona, se enfrenta a aguas turbulentas. El Primer Ministro François Bayrou enfrenta una votación de confianza presupuestaria a principios de septiembre. Un fracaso podría desencadenar elecciones anticipadas o un gobierno por decreto, escenarios que inquietan a los inversores. La situación es crítica porque Francia es demasiado grande para quebrar; una pérdida de confianza se extendería a Italia, España y toda el área euro.

El dilema alemán

Alemania, el tradicional pagador del bloque, se encuentra en una posición menos dominante. Su deuda pública ahora supera el 66% del PIB y ha relajado su freno de deuda. Ha aprobado un paquete de más de 500.000 millones de euros para rearme e infraestructura, con compromisos totales estimados en alrededor de un billón de euros durante la próxima década, lo que tensiona sus finanzas.

La opción sobre la mesa: los eurobonos

Una solución tabú durante mucho tiempo vuelve a estar sobre la mesa: los eurobonos. La emisión de deuda conjunta de la UE mutualizaría los costes de borrowing y crearía un activo seguro común. Bruselas y las capitales con alta deuda argumentan que esto estabilizaría los mercados. Durante la pandemia, la UE probó el borrowing común a través del fondo NextGenerationEU de 800.000 millones de euros. Una crisis francesa podría forzar una reprise a mayor escala.

Una unión forjada en crisis

El contexto se remonta a la gestión de crisis anteriores en la eurozona. La pandemia probó un precedente clave con el fondo NextGenerationEU, que utilizó deuda común. Este antecedente sienta las bases para un debate que implica una cesión de soberanía hacia Bruselas y gestiona el trade-off entre estabilidad financiera y riesgo moral.

Una elección que definirá el futuro

Europa se enfrenta a una decisión binaria. La cuestión no es si estabilizar a Francia, sino cómo. Si se lanzan los eurobonos para prevenir el contagio, la eurozona cruzaría un umbral histórico hacia la unión fiscal. El resultado de esta elección definirá el proyecto europeo durante los próximos años, determinando si consolida la unidad o enciende nuevas divisiones.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título