Caída de natalidad en Bolivia según censo 2024

El INE reporta que las mujeres bolivianas tienen ahora solo 2 hijos en promedio, con una disminución del 27% en población infantil desde 2001.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: INE Información de autor no disponible / ANF
Foto: INE Información de autor no disponible / ANF

INE alerta sobre caída de natalidad en Bolivia tras censo 2024

Las mujeres bolivianas tienen ahora un promedio de sólo dos hijos. El director del INE, Humberto Arandia, expresó su preocupación por esta ralentización del crecimiento poblacional. Los datos oficiales confirman la tendencia a la baja desde 2001.

Un país que frena su crecimiento

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, que establece la población total de Bolivia en 11.365.333 habitantes. El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la población entre 0 y 14 años disminuyó de un 38,7% en 2001 a un 27% en 2024, en concordancia con la caída de la tasa de natalidad.

Un cambio generacional en la familia boliviana

Arandia comparó que, mientras en los años 70 u 80 las madres tenían en promedio de tres a cuatro hijos, hoy en día tienen prácticamente dos hijos, como máximo. Este fenómeno, que ya se había identificado en encuestas anteriores, no es exclusivo de Bolivia, sino que se observa a escala mundial.

El contexto económico como factor

El censo reveló factores que la población estaría considerando antes de tener hijos. Los datos muestran que sólo el 30% de los bolivianos tiene sus necesidades básicas satisfechas, mientras que el 40,1% vive en el umbral de la pobreza, el 26,1% en pobreza moderada, el 3,6% en la indigencia y el 0,1% en la marginalidad.

Una pirámide poblacional que se transforma

Mientras la población joven disminuye, otros grupos etarios han crecido. La población de 16 a 65 años aumentó del 56,4% en 2001 al 65,6% en 2024. Paralelamente, los adultos mayores de 65 años subieron del 5% al 7,4% en el mismo periodo. Este envejecimiento progresivo se da pese a la mejora en indicadores de salud, como la caída de la mortalidad infantil al 0,6% y de la mortalidad materna al 0,3%.

Una tendencia con décadas de gestación

La caída sostenida de la tasa de natalidad es un proceso que se viene registrando en el país desde el año 2001, según los datos históricos proporcionados por el INE. Este comportamiento demográfico de transición hacia familias más pequeñas es un fenómeno que también se observa a escala global.

Implicaciones para el futuro del país

La ralentización en el crecimiento de la población boliviana, evidenciada por el descenso en el grupo de niños y jóvenes, configura un nuevo escenario demográfico. La estructura poblacional futura dependerá de la evolución de esta tendencia y de su interacción con los factores socioeconómicos identificados.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato