Caída de natalidad en Bolivia según censo 2024

El INE reporta que las mujeres bolivianas tienen ahora solo 2 hijos en promedio, con una disminución del 27% en población infantil desde 2001.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: INE Información de autor no disponible / ANF
Foto: INE Información de autor no disponible / ANF

INE alerta sobre caída de natalidad en Bolivia tras censo 2024

Las mujeres bolivianas tienen ahora un promedio de sólo dos hijos. El director del INE, Humberto Arandia, expresó su preocupación por esta ralentización del crecimiento poblacional. Los datos oficiales confirman la tendencia a la baja desde 2001.

Un país que frena su crecimiento

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, que establece la población total de Bolivia en 11.365.333 habitantes. El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la población entre 0 y 14 años disminuyó de un 38,7% en 2001 a un 27% en 2024, en concordancia con la caída de la tasa de natalidad.

Un cambio generacional en la familia boliviana

Arandia comparó que, mientras en los años 70 u 80 las madres tenían en promedio de tres a cuatro hijos, hoy en día tienen prácticamente dos hijos, como máximo. Este fenómeno, que ya se había identificado en encuestas anteriores, no es exclusivo de Bolivia, sino que se observa a escala mundial.

El contexto económico como factor

El censo reveló factores que la población estaría considerando antes de tener hijos. Los datos muestran que sólo el 30% de los bolivianos tiene sus necesidades básicas satisfechas, mientras que el 40,1% vive en el umbral de la pobreza, el 26,1% en pobreza moderada, el 3,6% en la indigencia y el 0,1% en la marginalidad.

Una pirámide poblacional que se transforma

Mientras la población joven disminuye, otros grupos etarios han crecido. La población de 16 a 65 años aumentó del 56,4% en 2001 al 65,6% en 2024. Paralelamente, los adultos mayores de 65 años subieron del 5% al 7,4% en el mismo periodo. Este envejecimiento progresivo se da pese a la mejora en indicadores de salud, como la caída de la mortalidad infantil al 0,6% y de la mortalidad materna al 0,3%.

Una tendencia con décadas de gestación

La caída sostenida de la tasa de natalidad es un proceso que se viene registrando en el país desde el año 2001, según los datos históricos proporcionados por el INE. Este comportamiento demográfico de transición hacia familias más pequeñas es un fenómeno que también se observa a escala global.

Implicaciones para el futuro del país

La ralentización en el crecimiento de la población boliviana, evidenciada por el descenso en el grupo de niños y jóvenes, configura un nuevo escenario demográfico. La estructura poblacional futura dependerá de la evolución de esta tendencia y de su interacción con los factores socioeconómicos identificados.

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL