Censo Bolivia 2024: Resultados demográficos y avances sociales

El INE presenta los datos oficiales del Censo 2024: Bolivia tiene 11.365.333 habitantes, con indicadores de pobreza y distribución demográfica que reflejan los avances sociales del proceso de cambio.
Correo del Sur
Luis Arce durante la presentación de datos oficiales del Censo 2024 APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL
Luis Arce durante la presentación de datos oficiales del Censo 2024 APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL

Arce presenta resultados del Censo 2024 que reflejan avances sociales

Bolivia tiene 11.365.333 habitantes, según los datos oficiales del INE. El Presidente asegura que los datos confirman los logros del «proceso de cambio» en reducción de pobreza y mejoras sociales.

Los números de una nación

El Instituto Nacional de Estadística (INE) detalló la composición demográfica del país: 5.682.835 mujeres y 5.682.498 hombres. El estudio también segmentó la situación socioeconómica de la población, indicando que el 30% tiene sus necesidades básicas satisfechas, con una incidencia mayor en el área rural (39,6%) que en la urbana (8,3%).

El mapa de la pobreza

El reporte oficial clasifica a la población según su condición: el 40,1% está en el umbral de pobreza, un 26,1% en pobreza moderada, un 3,6% en indigencia y un 0,1% en situación de marginalidad. Estos datos fueron la base para las declaraciones del mandatario.

Un legado para el Bicentenario

Durante el acto de presentación, el Presidente Luis Arce afirmó que «Bolivia hoy es un mejor país» y que los resultados son una muestra tangible de los avances de los últimos años. Aseguró que «nuestra apuesta por un mejor país no es solo un discurso sino una realidad» y que estos logros «permanecerán para siempre en la historia del pueblo boliviano».

Un proceso de cambio medido en cifras

El contexto se enmarca en el denominado «proceso de cambio», un proyecto político que, según el discurso oficial presentado, ha buscado transformaciones sociales y económicas. El censo se presenta como la herramienta que cuantifica los avances de esta gestión de cara a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia.

Un país retratado por las estadísticas

La presentación oficial de los datos del INE cierra un ciclo de recolección de información y sella la narrativa gubernamental sobre su gestión. Las cifras quedan inscritas como el legado estadístico que, para el oficialismo, confirma el rumbo de sus políticas.

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.