| | |

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas, enfrentando la oposición de regiones gobernadas por el PP.
Clarín
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Gobierno español enfrenta a comunidades por reparto de menores migrantes

El Ejecutivo establece cupos obligatorios para aliviar a Canarias, Ceuta y Melilla. Las autonomías gobernadas por el PP anuncian recursos legales al considerar la medida arbitraria y sin financiación. El decreto aprobado este martes ordena acoger a 32 menores por cada 100.000 habitantes.

Un decreto para repartir la responsabilidad

El gobierno de Pedro Sánchez aprobó un real decreto que establece un sistema de cupos para distribuir a los miles de menores extranjeros no acompañados que llegan a España. La medida busca descongestionar las regiones con mayor presión, como las islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde unos 4.000 menores están varados. El mecanismo asigna a cada comunidad autónoma la obligación de ofrecer 32 plazas por cada 100.000 habitantes.

La oposición de las autonomías

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se oponen frontalmente al plan. Consideran que el decreto es «arbitrario e injusto» y alegan que vulnera sus competencias y autonomía financiera, al no venir acompañado de la financiación necesaria. La Comunidad de Madrid anunció que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo. Desde Andalucía, su presidente regional cuestionó la lógica del reparto, argumentando que su territorio es la verdadera frontera sur de Europa.

La crisis en primera línea

Ceuta y Melilla han declarado la emergencia migratoria, ya que superaron el triple de su capacidad para recibir a menores. En Ceuta, donde el cupo asignado es de 27 plazas, hay más de 500 menores alojados en naves industriales. La presidenta de las islas Baleares, otro punto de acceso clave, reclamó que «ya no podemos seguir acogiendo».

Un problema de datos y narrativa

Un informe de Save the Children destaca que los datos oficiales sobre migración infantil son incompletos. Se estima que al menos el 10% de las llegadas son menores, pero muchos no son correctamente identificados. En 2023, la Fiscalía contabilizó 4.865 menores migrantes no acompañados, un aumento del 117% respecto a 2022. Expertas como Lucila Rodríguez-Alarcón, de la Fundación porCausa, postulan que el verdadero problema no es de capacidad, sino de narrativa política, y abogan por sistemas de acogida en familia en lugar de la institucionalización.

Un debate con profundas raíces

El desafío de la acogida de menores migrantes no acompañados es una competencia autonómica en España. La llegada de inmigrantes irregulares, muchos por vía marítima, ha tensionado históricamente los recursos de las regiones costeras, especialmente los archipiélagos y los enclaves en el norte de África. La actual crisis evidencia la falta de un mecanismo de redistribución solidario y consensuado a nivel nacional.

El cumplimiento de la ley en juego

La materialización del decreto dependerá de la voluntad de las comunidades autónomas de acatarlo o de los eventuales fallos de los tribunales ante los recursos presentados. El gobierno central ha advertido de consecuencias legales para quienes incumplan la normativa, dejando en manos de la Fiscalía de Menores velar por su cumplimiento. El desenlace de este pulso definirá el modelo de gestión de la migración irregular en España.

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima,
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Médicos estadounidenses operan a 38 niños bolivianos con cardiopatías

Un equipo de 30 especialistas voluntarios de HeartGift Houston realiza 38 procedimientos cardíacos a niños de escasos recursos en
Foto referencial de la campaña médica Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasil evalúa contramedidas económicas por aranceles de EE.UU.

El gobierno de Lula autoriza análisis para posibles represalias comerciales tras los aranceles del 50% impuestos por Trump, en
Brasil evalúa responder a los aranceles de Estados Unidos con una fuerte medida Reuters / Clarín

Capturan a tres integrantes de banda que robó joyas de $us 100 mil

La FELCC detuvo a tres sospechosos vinculados al robo agravado de joyas valuadas en $us 100 mil ocurrido en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.