Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo su identidad más allá de la oposición a Trump.
The Rio Times
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null

Demócratas debaten su rumbo al perder registro de votantes y fondos

El partido registra una caída en su base electoral y recaudación. Líderes demócratas analizan celebrar una convención nacional anticipada para definir candidatos y un programa claro, ante el riesgo de depender excesivamente de la oposición a Donald Trump.

Una identidad en entredicho

Los líderes del Partido Demócrata en los Estados Unidos debaten cómo definir a su partido de cara a las elecciones legislativas de 2026. Según registros del partido, los funcionarios han discutido incluso la celebración de una convención nacional anticipada para presentar nuevos candidatos. La medida destaca la preocupación de que los demócratas dependen demasiado de oponerse a Donald Trump sin presentar un programa alternativo claro.

Los números que preocupan

Los registros oficiales de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) muestran un cambio claro en la fuerza de los partidos. El registro de votantes republicanos ha crecido en varios millones desde 2020, mientras que el registro demócrata ha disminuido. Los informes de recaudación de fondos confirman que los republicanos ahora tienen una ventaja financiera.

Protestas sin un mensaje unificado

Las protestas etiquetadas como «Hands Off!», «No KingsGood Trouble Lives On» atrajeron a millones de participantes en 2025. Los registros públicos confirman que estas demostraciones son una actividad significativa de base. Sin embargo, los observadores señalan que las concentraciones masivas a menudo expresan ira hacia Trump más que una agenda demócrata concreta.

El contexto de la batalla política

El debate se enmarca en un escenario donde ambos partidos compiten por atribuirse los logros económicos. Las cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA) y el Departamento de Comercio muestran que los compromisos de inversión en manufactura desde 2021 superaron los 15 billones de dólares a nivel mundial. Los demócratas vinculan esto a los incentivos industriales bajo el presidente Biden, mientras que los republicanos atribuyen el mérito a políticas fiscales y energéticas anteriores.

El ciudadano, en el centro del debate

Cuestiones económicas y de seguridad afectan directamente la visión del votante. La Reserva Federal confirma que las tasas hipotecarias alcanzaron sus niveles más altos en dos décadas en 2023 y 2024. Para los votantes jóvenes excluidos de la propiedad de vivienda, este problema sigue siendo central. Los informes del FBI sobre criminalidad muestran que el crimen violento aumentó entre 2020 y 2022, luego disminuyó en 2023 y 2024, lo que deja a ambos partidos compitiendo por enmarcar los números a su favor.

Una estrategia que puede pasar factura

La historia detrás de estas cifras es simple. Los demócratas arriesgan convertirse en un partido definido por la resistencia en lugar del liderazgo. Las pérdidas de registro y la recaudación de fondos más débil sugieren límites a una identidad anti-Trump. A menos que presenten un programa que se conecte con las preocupaciones económicas y de seguridad diarias, el partido podría enfrentar serios reveses en 2026 y más allá.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título