67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

Autoridades reportan 67 procesos por incendios forestales, con 45 casos en propiedades privadas y denuncias penales por daños a áreas protegidas nacionales.
Opinión Bolivia
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI

Autoridades reportan 67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

45 de las causas investigadas corresponden a propiedades privadas. El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la mayoría son procesos administrativos y que varias denuncias penales involucran daños a áreas protegidas.

Un paisaje judicial en llamas

A la fecha se activaron 67 procesos por incendios forestales en distintas regiones del país. De esa cifra, 58 corresponden a procesos administrativos y nueve a penales, según detalló el viceministro. La distribución de los casos muestra que 45 de estos procesos corresponden a propiedades privadas y 13 a comunidades.

La gravedad de los daños ambientales

Varias de las denuncias penales están relacionadas con daños a áreas protegidas. Calvimontes afirmó que «nuestras áreas protegidas son las más afectadas». En Tarija, se abrió un proceso penal por afectaciones a la Reserva de Sama. En Santa Cruz, dos procesos están vinculados a daños en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.

Distribución geográfica de los casos

El departamento de Santa Cruz concentra la mayor cantidad de procesos, con 18 administrativos y ocho penales. Le sigue La Paz con 17 procesos administrativos y Beni con 12. Los restantes 11 se distribuyen en otros departamentos.

Despejando las causas

El viceministro Calvimontes utilizó los datos para refutar una narrativa común, aseverando que «los datos despejan, una vez más, la tesis de que son los compañeros interculturales o campesinos los principales responsables de estos incendios».

Un problema recurrente

Los incendios forestales son un evento recurrente en Bolivia, con un impacto significativo en las áreas protegidas nacionales. La apertura de procesos, tanto administrativos como penales, es la respuesta institucional para investigar las causas y asignar responsabilidades por los daños ambientales.

La justicia sigue su curso

Con 67 procesos en marcha, las investigaciones determinarán las responsabilidades finales. El alto número de casos en propiedades privadas y la afectación a áreas protegidas marcan la gravedad de los hechos que se investigan.

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima,
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Médicos estadounidenses operan a 38 niños bolivianos con cardiopatías

Un equipo de 30 especialistas voluntarios de HeartGift Houston realiza 38 procedimientos cardíacos a niños de escasos recursos en
Foto referencial de la campaña médica Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasil evalúa contramedidas económicas por aranceles de EE.UU.

El gobierno de Lula autoriza análisis para posibles represalias comerciales tras los aranceles del 50% impuestos por Trump, en
Brasil evalúa responder a los aranceles de Estados Unidos con una fuerte medida Reuters / Clarín

Capturan a tres integrantes de banda que robó joyas de $us 100 mil

La FELCC detuvo a tres sospechosos vinculados al robo agravado de joyas valuadas en $us 100 mil ocurrido en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.