67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

Autoridades reportan 67 procesos por incendios forestales, con 45 casos en propiedades privadas y denuncias penales por daños a áreas protegidas nacionales.
Opinión Bolivia
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI

Autoridades reportan 67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

45 de las causas investigadas corresponden a propiedades privadas. El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la mayoría son procesos administrativos y que varias denuncias penales involucran daños a áreas protegidas.

Un paisaje judicial en llamas

A la fecha se activaron 67 procesos por incendios forestales en distintas regiones del país. De esa cifra, 58 corresponden a procesos administrativos y nueve a penales, según detalló el viceministro. La distribución de los casos muestra que 45 de estos procesos corresponden a propiedades privadas y 13 a comunidades.

La gravedad de los daños ambientales

Varias de las denuncias penales están relacionadas con daños a áreas protegidas. Calvimontes afirmó que «nuestras áreas protegidas son las más afectadas». En Tarija, se abrió un proceso penal por afectaciones a la Reserva de Sama. En Santa Cruz, dos procesos están vinculados a daños en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.

Distribución geográfica de los casos

El departamento de Santa Cruz concentra la mayor cantidad de procesos, con 18 administrativos y ocho penales. Le sigue La Paz con 17 procesos administrativos y Beni con 12. Los restantes 11 se distribuyen en otros departamentos.

Despejando las causas

El viceministro Calvimontes utilizó los datos para refutar una narrativa común, aseverando que «los datos despejan, una vez más, la tesis de que son los compañeros interculturales o campesinos los principales responsables de estos incendios».

Un problema recurrente

Los incendios forestales son un evento recurrente en Bolivia, con un impacto significativo en las áreas protegidas nacionales. La apertura de procesos, tanto administrativos como penales, es la respuesta institucional para investigar las causas y asignar responsabilidades por los daños ambientales.

La justicia sigue su curso

Con 67 procesos en marcha, las investigaciones determinarán las responsabilidades finales. El alto número de casos en propiedades privadas y la afectación a áreas protegidas marcan la gravedad de los hechos que se investigan.

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.