Remesas familiares alcanzan récord histórico de 127 millones en julio

Las remesas familiares sumaron 127 millones de dólares en julio de 2025, el flujo mensual más alto desde 2024, con España como principal origen y Santa Cruz como principal destino.
Opinión Bolivia
Familiares mandan cifras récord en remesas Información de autor no disponible / ABI
Familiares mandan cifras récord en remesas Información de autor no disponible / ABI

Remesas familiares alcanzan récord histórico de 127 millones en julio

Las remesas sumaron 127 millones de dólares, el flujo mensual más alto desde 2024. El ingreso provino principalmente de España y tuvo como principal destino el departamento de Santa Cruz. El BCB destacó el fortalecimiento de divisas y el impacto positivo en la economía nacional.

Un julio histórico para las divisas

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las remesas familiares enviadas por residentes bolivianos en el exterior sumaron $us 127 millones en julio de 2025. Este monto representa el flujo mensual más alto registrado desde el año 2024. El acumulado entre enero y julio de 2025 alcanzó los $us 757 millones, lo que supone un incremento del 1.6% frente al mismo periodo de 2024.

Los caminos del dinero

El 64% de las remesas se canalizó a través del sistema financiero formal, que incluye bancos y cooperativas. El restante 36% se movilizó mediante canales alternativos, con un crecimiento notable en el uso de métodos digitales y billeteras electrónicas (eWallet), impulsado por la implementación de la Resolución de Directorio 082/2024 del BCB.

Origen y destino del apoyo familiar

Por país de origen, el 50.5% de las remesas provino de España, seguido de Estados Unidos con un 15.8% y Argentina con un 7.0%. En cuanto a su distribución dentro de Bolivia, Santa Cruz concentró el 47.8% del total recibido, Cochabamba el 27.2% y La Paz el 14.9%, distribuyéndose el resto en los otros departamentos.

Un flujo que consolida la economía

Las remesas familiares se han consolidado como una fuente crucial de divisas para Bolivia. El BCB señala que este ingreso de capitales tiene efectos positivos para la economía nacional, repercutiendo favorablemente en la generación de ahorro e inversión para los hogares bolivianos, según la nota de prensa de la institución.

Un respiro para las familias

Este récord en el ingreso de remesas fortalece el poder adquisitivo de miles de familias, principalmente en los departamentos más receptores. El BCB enfatiza el impacto positivo de estos fondos, que se traducen en mayor capacidad de ahorro e inversión a nivel doméstico, contribuyendo a la estabilidad económica local.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título