Senadora alerta sesgo jurídico en elección vocales TSE Bolivia

Cecilia Requena critica proyecto de ley para elegir vocales del Tribunal Supremo Electoral por su enfoque exclusivamente jurídico que limitaría participación de candidatos idóneos.
Asuntos Centrales
Captura de video: Aquí En Vivo de Bolivisión Información de autor no disponible / Bolivisión
Captura de video: Aquí En Vivo de Bolivisión Información de autor no disponible / Bolivisión

Senadora Requena alerta de sesgo jurídico en ley para elegir vocales del TSE

El proyecto de ley establece requisitos formales y un enfoque centrado en el perfil jurídico. La senadora argumenta que esto podría limitar la participación de candidatos con otras trayectorias profesionales más idóneas. La crítica fue realizada durante una entrevista en el programa Aquí En Vivo de la red Bolivisión.

Un perfil que podría ahuyentar a los idóneos

La senadora Cecilia Requena criticó el proyecto de ley transitoria para la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aprobado en el Senado. Explicó que este enfoque de selección podría limitar la participación de candidatos con otras trayectorias profesionales. Requena argumentó que la idoneidad y la credibilidad de un candidato son más importantes que la cantidad de maestrías o artículos publicados.

Un precedente de prestigio no jurídico

Puso como ejemplo “a la mejor Corte Electoral de Bolivia”, en la que personas como el Dr. Iván Guzmán de Rojas, que no era abogado, no hubieran calificado con los nuevos criterios. La senadora advirtió que los requisitos formales y los exámenes orales de leyes podrían ahuyentar a personas de gran prestigio, como ocurrió en el proceso de selección judicial.

Un debate acelerado en el Senado

Requena lamentó que el Senado no se haya tomado más tiempo para debatir estos puntos. La parlamentaria espera que la Cámara de Diputados aborde estas preocupaciones en la discusión del proyecto de ley.

Antecedentes de un organismo clave

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es el máximo órgano electoral de Bolivia, responsable de organizar y administrar todos los procesos electorales en el país. Su composición y la idoneidad de sus vocales son fundamentales para garantizar la transparencia y credibilidad de los comicios.

La pelota está en el tejado de Diputados

La discusión del proyecto de ley transitoria continuará en la Cámara de Diputados, donde se determinará si se mantienen los criterios actuales o se modifican para priorizar la idoneidad sobre los requisitos formales exclusivamente jurídicos.

Capturan a tres integrantes de banda que robó joyas de $us 100 mil

La FELCC detuvo a tres sospechosos vinculados al robo agravado de joyas valuadas en $us 100 mil ocurrido en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Luis Fernando Camacho obtiene libertad tras dictámenes judiciales

El gobernador de Santa Cruz modifica sus medidas cautelares y saldrá de prisión tras cuatro fallos judiciales que le
Luis Fernando Camacho sigue la audiencia desde el penal de Chonchocoro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Luis Fernando Camacho regresa a Santa Cruz tras 974 días de detención

El gobernador electo de Santa Cruz anuncia su retorno este viernes tras obtener cuatro resoluciones judiciales favorables que le
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Propuesta incremento Renta Dignidad a Bs 2.000 en debate electoral

El candidato Edman Lara propone subir la Renta Dignidad a Bs 2.000, mientras su rival Juan Pablo Velasco advierte
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga afirma que Evo Morales votará por Paz y Lara

Jorge Tuto Quiroga asegura que el expresidente Evo Morales apoyará a Paz y Lara en segunda vuelta y promete
El candidato por la alianza Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad de Luis Fernando Camacho: Abogado anuncia tres mandamientos

La defensa legal del gobernador cruceño espera su liberación este viernes tras emitirse tres mandamientos de libertad, pendiente solo
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho APG / Unitel Digital

Analistas consideran inviable aumento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Expertos económicos advierten que el Estado boliviano no tiene liquidez para financiar el aumento de la Renta Dignidad a
Edman Lara defiende la propuesta de pagar Bs 2.000 de Renta Dignidad, pese a las críticas AFP / Unitel Digital

Debate sobre incremento de Renta Dignidad a 2000 bolivianos

Candidatos vicepresidenciales debaten viabilidad de aumentar el bono para adultos mayores de 350 a 2000 bolivianos, con advertencias de
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz como gobernador

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas y retoma sus funciones tras llegar a la
Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador electo de Santa Cruz EFE / ELDEBER.com.bo

Detienen a capo peruano por secuestro de empresario en Santa Cruz

Clodoaldo Figueroa Saume, alias ‘Tío Vago’, fue enviado a prisión junto a otra implicada por el secuestro de un
El empresario fue secuestrado en el barrio Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paraguay expulsa a capo serbio de mafia balcánica en frontera con Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia balcánica, fue detectado con documento falso en frontera chaqueña y expulsado a Brasil,
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital