Marco Pumari aguarda audiencia por quema del TED de Potosí

El excívico potosinista fue trasladado al penal de Cantumarca y su defensa solicitará su liberación en audiencia este viernes por el caso de 2019.
El Deber
Marco Pumari, expresidente de Comcipo Información de autor no disponible / EL DEBER
Marco Pumari, expresidente de Comcipo Información de autor no disponible / EL DEBER

Marco Pumari aguarda audiencia por quema del TED de Potosí

El exlíder cívico fue trasladado al penal de Cantumarca tras lograr su libertad en el caso Golpe I. Su defensa solicitará su liberación en una audiencia este viernes por el proceso de 2019.

Un viaje de regreso a la tierra natal

El excívico potosinista Marco Antonio Pumari fue trasladado este miércoles desde el penal de San Pedro, en La Paz, hasta Cantumarca, en Potosí. El operativo de seguridad estuvo a cargo de la Policía y el recorrido de más de 540 kilómetros se cubre en ocho a nueve horas de carretera. Al salir de San Pedro, Pumari agradeció a los paceños y a los bolivianos por su respaldo.

Expectativa y respaldo en Potosí

Al llegar a Cantumarca, cerca de las 20:00, grupos de simpatizantes se concentraron en los alrededores del penal portando banderas potosinas y exigiendo su liberación. En redes sociales, el exdirigente escribió: «¡Libertad! Jamás agachemos la cabeza. Gracias mi querida Bolivia, hoy vuelvo a Potosí, mi tierra bendita».

La estrategia de la defensa

Su abogado, Diego Gutiérrez, explicó que la defensa pedirá el cese de la detención preventiva y una «libertad pura y simple» en la audiencia ante el Tribunal Primero de Sentencia. Sostuvo que la decisión favorable en el caso Golpe I es resultado de un trabajo de meses y que «existe una reinstitucionalización de la justicia».

Riesgos procesales persistentes

Sin embargo, la defensa advierte que persisten los riesgos procesales invocados por el Ministerio Público. Incluso se mencionan rumores de recusaciones contra los jueces que otorgaron la libertad, lo que aún no ha sido corroborado.

Un proceso enmarcado en la crisis de 2019

El caso por el que Pumari sigue recluido data de octubre de 2019, durante la crisis política que derivó en la renuncia de Evo Morales. Se le imputa por la quema de las oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Inicialmente se le acusó por terrorismo, una figura penal observada por organismos internacionales como el GIEI, que recomendó retirarla por su uso político.

Un caso en la coyuntura judicial nacional

La situación de Pumari se suma a otras decisiones judiciales recientes que han marcado la coyuntura, como la detención domiciliaria del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el mismo caso Golpe I, y la búsqueda de anulación de su juicio por parte de la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Sacaba.

Libertad irrestricta para Camacho en caso Carro Bombero

La justicia otorgó libertad sin condiciones al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el caso de la presunta compra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere atragantado con coca en vía pública de El Alto

Un hombre de aproximadamente 30 años falleció tras atragantarse con la coca que masticaba al sufrir una caída en
Hombre masticando coca (referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos dos implicados en asesinato de familia en Cochabamba

Dos hombres confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia en Entre Ríos, Cochabamba, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cobertura de celulares en hogares bolivianos alcanza 90,6% en 2024

El Censo 2024 revela que el celular es la tecnología con mayor penetración en Bolivia, con 90,6% de cobertura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Juez anula detención domiciliaria y reduce fianza a Luis Fernando Camacho

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene medidas cautelares favorables en el caso ‘carro bombero’ tras audiencia judicial del
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a capo serbio Luka Starcevic en frontera Paraguay-Bolivia

Autoridades paraguayas detuvieron a Luka Starcevic, buscado internacionalmente por narcotráfico y asesinato, cuando intentaba ingresar a Bolivia con documentación
Luka Starcevic, detenido en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola Información de autor no disponible / Unitel Digital / ABC Color

Santa Cruz enfrenta altas temperaturas y riesgo de incendios forestales

Pronóstico advierte vientos de 70 km/h y temperaturas de 39°C que aumentan peligro de incendios en Santa Cruz. Experto
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mujer muere repentinamente en feria de El Alto junto a su perro

Una mujer de 63 años falleció de forma súbita en la feria 16 de Julio de El Alto mientras
El perrito acompañando el cuerpo de su dueña fallecida en la feria Informativo 4000 / Unitel Digital

Trump propone limitar visas de estudiantes y periodistas extranjeros

El gobierno de Trump propone reducir visas de corresponsales a 240 días y limitar estadía de estudiantes a 4
Donald Trump en el Air Force One tras reunirse con Vladimir Putin en Alaska AP / Clarín

Censo 2024: autoidentificación indígena en Bolivia cae a 38,7%

El Censo de Población 2024 revela que solo el 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como indígena, una caída
Una familia indígena tsimane ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Médicos de EEUU operan a 28 niños bolivianos del corazón

Equipo de 30 especialistas estadounidenses realiza 38 procedimientos cardíacos a menores de escasos recursos en La Paz, en una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia concede libertad irrestricta a Camacho en caso Decretazo

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción otorgó libertad sin restricciones al gobernador electo de Santa Cruz en
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG