Concejo cruceño desconoce viaje de alcalde sin interino

Concejales denuncian que el alcalde Jhonny Fernández viajó sin designar suplente, paralizando pagos municipales. La bancada oficialista boicoteó la sesión para nombrar interino.
El Deber
Jhonny Fernández cambia de fecha su viaje al exterior Información de autor no disponible / EL DEBER
Jhonny Fernández cambia de fecha su viaje al exterior Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo cruceño desconoce viaje de alcalde sin designar interino

Jhonny Fernández no tiene suplente designado para su ausencia. Concejales denuncian que la bancada oficialista boicoteó la sesión para nombrarlo. La Ley 482 exige esta designación para evitar la paralización de la gestión municipal.

Un vacío de poder en la alcaldía

Los concejales José Antonio Alberti y Alberto Vaca afirmaron que no recibieron información oficial sobre el destino o propósito del viaje del alcalde, previsto entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre. Señalaron que el tratamiento de su solicitud fue imposible porque “la bancada de UCS boicoteó las últimas sesiones” con insultos y conflictos, buscando, según Alberti, “elegirse” en la presidencia del Concejo.

Impacto en la gestión y posibles delitos

Alberto Vaca alertó que la ausencia sin un interino designado paralizaría el pago de deudas, mencionando que hay “más de Bs mil millones en deudas con empresas constructoras” que no se pueden cancelar sin una firma autorizada. Advirtió que si el alcalde viajó sin esta autorización, podría incurrir en delitos administrativos e incluso penales.

La postura oficial: un choque de interpretaciones

El vocero municipal Bernardo Montenegro contradijo esta versión, afirmando que el alcalde “no tiene que pedir ningún permiso al Concejo, lo único que hace es informar”. Acusó a los concejales de perjudicar la gestión al no trabajar desde hace seis meses, sin aprobar contratos pendientes ni dar respuesta a los vecinos.

Una ley clara en medio de la confusión

La Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales es clara. Su Artículo 16 establece que el Concejo debe “designar por mayoría absoluta (…) a la Concejala o al Concejal titular” para la suplencia temporal del alcalde, quien debe ser preferentemente de su misma fuerza política.

Una crisis política que frena la ciudad

La situación se enmarca en la crisis interna de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que perdió su sigla. Los concejales opositores critican que esta disputa partidaria, centrada en “pelear por la presidencia y repartirse cargos”, sigue afectando la labor legislativa y deja a la ciudad sin respuestas, a pesar de que se hayan aprobado leyes clave recientemente.

La gestión municipal pendiente de una firma

El hecho deja a la administración municipal en un punto muerto, con trámites y pagos esenciales paralizados. La resolución de este impasse dependerá de que el Concejo logre sesionar para regularizar la situación o de que se confirme el estatus legal del viaje del alcalde, lo que definirá el curso normal de la gestión.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título