Fallece Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual boliviano

El crítico literario y ensayista boliviano Luis 'Cachín' Antezana falleció a los 82 años. Destacó por su análisis semiótico y estudios sobre el nacionalismo revolucionario.
Opinión Bolivia
Luis 'Cachín' Antezana, eminente intelectual, crítico literario y figura esencial del pensamiento boliviano. ARCHIVO RAMONA / REDACCIÓN DIGITAL
Luis 'Cachín' Antezana, eminente intelectual, crítico literario y figura esencial del pensamiento boliviano. ARCHIVO RAMONA / REDACCIÓN DIGITAL

Fallece el intelectual boliviano Luis ‘Cachín’ Antezana a los 82 años

El deceso fue anunciado por su hermano a través de redes sociales. El eminente crítico literario y ensayista falleció este 28 de agosto de 2025. Su obra, centrada en el análisis semiótico y el discurso del nacionalismo revolucionario, deja un legado fundamental en el pensamiento boliviano.

Una voz que se apaga

Luis ‘Cachín’ Antezana, eminente intelectual, crítico literario y figura esencial del pensamiento boliviano, falleció la mañana de este jueves 28 de agosto. Su hermano, René Antezana Juarez, fue quien comunicó la noticia mediante una publicación en redes sociales, expresando su profundo dolor y acompañando el anuncio con fragmentos de poesía dedicados al fallecido.

Repercusión y legado

Las condolencias y mensajes de solidaridad «no se hicieron esperar», llegando desde amigos, seguidores, intelectuales y artistas locales. La partida de Antezana representa una pérdida significativa para la comunidad cultural, que pierde a un pensador cuya labor fue sostenida a lo largo de más de 50 años.

El arquitecto de la semiótica literaria

La obra de Antezana se caracterizó por abordar el tema de la sociedad como productora de signos y la comprensión de las prácticas de escritura. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran ‘Elementos de semiótica literaria’ (1977), ‘Álgebra y fuego. Lectura de Borges’ (1978-2000) y ‘Hacer y cuidar. Lecturas de Jaime Sáenz’ (2021). En mayo de 2024, se presentó el libro ‘Habitar la lectura: Homenaje a Luis H. Antezana’, que reconoce su «imprescindible trabajo».

Una vida dedicada a las letras

Nacido en Oruro en 1943, Luis H. Antezana se formó como licenciado y doctor en letras por la Universidad Católica de Lovaina en 1971 y 1974, respectivamente. A lo largo de su carrera, ejerció como docente, investigador, redactor y productor, recibiendo distinciones como el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas 2006 y el título de ‘Doctor Honoris Causa’ por la Universidad Mayor de San Andrés en 2015.

El regalo de habitar la lectura

La comunidad intelectual boliviana enfrenta la pérdida de una de sus figuras más lúcidas. El legado de Antezana, descrito como «un gran regalo para nuestra comunidad», permanece a través de su extensa obra escrita y su influyente labor académica, la cual continuará siendo pilar fundamental para el estudio de la literatura y el discurso en Bolivia.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título