Fallece el intelectual boliviano Luis ‘Cachín’ Antezana a los 82 años
El deceso fue anunciado por su hermano a través de redes sociales. El eminente crítico literario y ensayista falleció este 28 de agosto de 2025. Su obra, centrada en el análisis semiótico y el discurso del nacionalismo revolucionario, deja un legado fundamental en el pensamiento boliviano.
Una voz que se apaga
Luis ‘Cachín’ Antezana, eminente intelectual, crítico literario y figura esencial del pensamiento boliviano, falleció la mañana de este jueves 28 de agosto. Su hermano, René Antezana Juarez, fue quien comunicó la noticia mediante una publicación en redes sociales, expresando su profundo dolor y acompañando el anuncio con fragmentos de poesía dedicados al fallecido.
Repercusión y legado
Las condolencias y mensajes de solidaridad «no se hicieron esperar», llegando desde amigos, seguidores, intelectuales y artistas locales. La partida de Antezana representa una pérdida significativa para la comunidad cultural, que pierde a un pensador cuya labor fue sostenida a lo largo de más de 50 años.
El arquitecto de la semiótica literaria
La obra de Antezana se caracterizó por abordar el tema de la sociedad como productora de signos y la comprensión de las prácticas de escritura. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran ‘Elementos de semiótica literaria’ (1977), ‘Álgebra y fuego. Lectura de Borges’ (1978-2000) y ‘Hacer y cuidar. Lecturas de Jaime Sáenz’ (2021). En mayo de 2024, se presentó el libro ‘Habitar la lectura: Homenaje a Luis H. Antezana’, que reconoce su «imprescindible trabajo».
Una vida dedicada a las letras
Nacido en Oruro en 1943, Luis H. Antezana se formó como licenciado y doctor en letras por la Universidad Católica de Lovaina en 1971 y 1974, respectivamente. A lo largo de su carrera, ejerció como docente, investigador, redactor y productor, recibiendo distinciones como el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas 2006 y el título de ‘Doctor Honoris Causa’ por la Universidad Mayor de San Andrés en 2015.
El regalo de habitar la lectura
La comunidad intelectual boliviana enfrenta la pérdida de una de sus figuras más lúcidas. El legado de Antezana, descrito como «un gran regalo para nuestra comunidad», permanece a través de su extensa obra escrita y su influyente labor académica, la cual continuará siendo pilar fundamental para el estudio de la literatura y el discurso en Bolivia.